Uno por uno: los artistas de la edición 2023 dorada del festival de Quilino y Villa Quilino

La vara de las cuatro jornadas que se llevarán a cabo desde el jueves 9 al domingo 12 de febrero es alta y contará con muchas sorpresas, sobre todo para la familia.

Festivales 12/01/2023

428_festival-de-quilino-2023-logo-1.jpg

La grilla de la 50 edición del Festival del Cabrito y la Artesanía de Quilino y Villa Quilino será una de las más taquilleras de su historia por la calidad musical que ofrece. 
 
La vara de las cuatro jornadas que se llevarán a cabo desde el jueves 9 al domingo 12 de febrero es alta y contará con muchas sorpresas, sobre todo para la familia. 
 
“Pensamos en un festival con artistas para toda la familia, que incluya a los niños y jóvenes. La tradición con los gauchos también tendrá su protagonismo en la apertura”, expresó la intendenta Mabel Godoy
 
Y agregó: “En estos tres años nos preparamos para ser la capital gastronómica del norte cordobés y vamos a estar a la altura de las circunstancias. Hicimos una apuesta fuerte y en esta edición vamos a empezar a ver los frutos”.
 
Además, remarcó que el trabajo de los artesanos se fortaleció este año desde la Universidad Popular Quilino. 
 
“Queremos que nuestras tradiciones y costumbres se trasladen de generación en generación y, porque no, contagiar al resto de la población. Por esa razón, dictamos cursos desde la Universidad Popular de Quilino”, completó.  
 
JUEVES 
 
El jueves por la tarde, la gran cabalgata gaucha por las calles de la ciudad anunciará el comienzo del Festival. En horas de la noche y en el predio de la plazoleta del Bicentenario de Quilino actuarán: Paquito Ocaño, Pachecos, Huellas, Alma Salamanca, Fernando de la Cruz, Los Carperitos, Los Cumpas y Emilio Morales. 
 
VIERNES 
 
El viernes la tradición se muda al balneario de Villa Quilino con la noche de la familia. Actúan: Panam, Llokallas, Román Ramonda, Lucas y Martin Fabricio Rodríguez, Los Sacheros Santiagueños y La Barra
 
SÁBADO 
 
Una de las veladas más importantes tendrá en el escenario Chango Rodríguez a Juan Fuentes, La Callejera, Jesica Benavidez, Los Queñuas, Eduardo Mena, Fabian Palomeque, Alberto Durán Inquilinos, Carina Montoya, y Milagros Osmerini.
 
DOMINGO
 
El broche de oro y el cierre del festival será con El Indio Lucio Rojas, Ahyre, Cacho Buenaventura, Vittin, Damian Cordoba, Sandro Acevedo, Roque Martínez, Las Voces de mi Pueblo, Lucas Lóndero y Nico Martos y Fernando Lescano
 
En esta oportunidad, el maestro de ceremonia será Cristián Bazán.

Comentá esta nota