Restricciones para Córdoba: reunión clave en la mesa Provincia-Municipios.
Autoridades provinciales analizarán las medidas en conjunto con los intendentes y jefes comunales. Qué restricciones se anticipan para bares, restaurantes y deportes amateurs.
Política y Sociedad
30/04/2021
Tras el anuncio presidencial de extender las medidas restrictivas hasta el 21 de mayo, ante el creciente número de casos de coronavirus, el Gobierno de Córdoba mantendrá un encuentro con la Mesa Provincia-Municipios para establecer las pautas en todo el territorio cordobés.
Aunque la Provincia entiende que no tiene la misma realidad sanitaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y que se desaceleró la suba de casos, buscará establecer algunos puntos de restricción que serán puestos en común con los intendentes.
La reunión fue programada para las 10.30 y podría extenderse hasta cerca del mediodía, indicaron a La Voz fuentes del Centro Cívico. Luego se realizará el anuncio.
El gobernador Juan Schiaretti no participa del encuentro virtual, pero sí su vice, Manuel Calvo.
La idea es establecer limitaciones focalizadas sobre actividades que produjeron brotes en las últimas semanas, como las fiestas de egresados, casamientos, bautismos y otros eventos realizados en salones de fiestas o restaurantes.
Las nuevas medidas que se analizan desde el Gobierno cordobés se aplicarían desde el 1° de mayo. La Voz anticipó el jueves cuales podrían ser esas restricciones.
ANTE ESTE PANORAMA, QUÉ ANALIZA LA PROVINCIA
Gastronomía: por un lado, el horario comercial para bares y restaurantes cambiaría de lunes a viernes hasta las 23 (y luego de esa hora circulación sólo de esenciales) y sábados y domingos hasta las 0.
Clases: habría mayores controles en las escuelas, pero se mantendrían las clases presenciales y virtuales. Hay fuerte respaldo en evidencia de que que las aulas no son fuente de contagio prioritario, pero sí hay muchas dudas sobre el movimiento que genera lo “periescolar”. Está en análisis la suspensión de actividades extraescolares: academias de deportes, de idioma, de distintas disciplinas artísticas y otras, que generan una “contaminación” de las burbujas.
Deportes: se suspendería la competencia deportiva amateur y eventos de cualquier tipo. En sí, lo que preocupa ante todo -según las fuentes consultadas- es la “actividad social que está vinculada a la práctica deportiva”.
Reuniones sociales: máximo de 10 personas en reuniones sociales sea en lugares públicos como privados.
Salones de fiestas. Están habilitados para eventos de hasta 250 personas, pero las investigaciones epidemiológicas han detectado en las últimas semanas un gran número de casos ligados a fiestas de egresados, casamientos, bautismos y otras reuniones que se convirtieron en situaciones de supertransmisión viral.
Comentá esta nota