Por ahora, De la Sota descarta reabrir la discusión salarial
"Hasta ahora no hay ninguna posibilidad, lo que no significa cortar el diálogo", dijo a Cadena 3 el mandatario."Si la recaudación no sube, no se puede gastar más de lo que se tiene", indicó.
El gobernador José Manuel de la Sota descartó, por ahora, en diálogo con Cadena 3 la posibilidad de reapertura de la discusión salarial para los estatales, que reclaman una recomposición por los efectos de la inflación.
"He sido muy claro. Les dimos en febrero de este año a los empleados públicos el mejor aumento del país y lo hemos venido cumpliendo. La recaudación ha caído y el Gobierno tiene que hacer un mix entre ello y lo que ganan sus empelados", dijo.
"Por ahora, no hay ninguna posibilidad de avanzar en ninguna reformulación del aumento otorgado en febrero. Ha sido el más alto del país (31,6%), el empleado público tiene estabilidad absoluta, tiene una de las mejores obras sociales del país, está en posición de ventaja en relación a trabajadores del sector metalúrgico en el que están suspendiendo gente", sostuvo.
Además, recordó que los trabajadores del sector privado cumplen jornadas laborales de ocho horas, de lunes a sábados, mientras que los de la administración pública, seis horas diarias de lunes a viernes.
"Espero que lleguemos a fin de año bien. Si la recaudación no sube, no se puede gastar más de lo se tiene. Hasta ahora no hay ninguna posibilidad de reapertura de la discusión salarial, lo que no significa que cortemos el diálogo", dijo.
En relación a esto último, señaló que hoy a las 19 se reunirá con representantes de la CGT, mañana lo hará con los integrantes del G6 y el jueves con miembros de la mesa agropecuaria.
"Mi propuesta es el diálogo. Saber escuchar. Si de las reuniones que tenemos surgen posibilidades no las voy a descartar, pero no quiero alentar expectativas que hoy la recaudación no permite", afirmó.
Por otra parte, volvió a cargar contra el Gobierno nacional por la inflación y la situación actual del país. "Nos hemos quedado sin moneda. ¿Cuántas monedas hemos destruido en los últimos 50 años?", se preguntó.
"La Nación se ha olvidado de Córdoba, creo que hay un millón de pesos en el Presupuesto. No nos pagan los que nos deben y nos han dejado afuera de todas las refinanciaciones que les han dado a las otras provincias. Igual nosotros seguimos inaugurando obras, como ayer en la ruta 19, avanzan las obras en la ruta 36 y en el Nudo Vial El Tropezón. Todo eso son obras, que no paran", sostuvo.
"Le garantizo a los empleados públicos que en Córdoba vamos a pagar, que estamos haciendo un esfuerzo de control de los gastos enormes, asignando prioridades a la salud, a las obras fundamentales como la construcción de escuela. Se cuidan los gastos, que no son necesarios, pero no esperamos nada del Gobierno nacional", dijo.
"Algunos gobiernos están pidiendo que le den a la maquinita y nosotros preferimos que no", finalizó.
Comentá esta nota