Quilino: Persevera y algún día cocinarás representando a una provincia

El Gobierno de la provincia de Córdoba convocó a la gastronomía de la localidad para participar de una feria internacional en la Rural de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.

Cultura 07/07/2025

1132_cusi-cabrito1.jpg

El chef de la Municipalidad de Quilino y Villa Quilino, César “Cusi” Bustamante, fue convocado este fin de semana para representar a la provincia de Córdoba en la Feria Internacional Caminos y Sabores Edición BNA, que se llevó a cabo en la Rural de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.
 
La convocatoria tuvo un doble efecto en la gestión que conduce la intendenta Mabel Godoy. Por un lado, la designación generó mucha emoción y se transformó en un gran desafío institucional. Por el otro, fue considerada como el fruto de un trabajo sostenido para promocionar el turismo local y generar movimiento en la economía local y de la región.  
 
Internamente, el balance del evento fue altamente positivo, ya que la gastronomía de Quilino fue exhibida en otra vidriera internacional que sigue posicionando al cabrito, la marca registrada de la localidad, como uno de los platos más codiciados en el mundo.
 
No fuimos elegidos de casualidad. Es un premio a nuestra planificación. El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, sigue de cerca el trabajo que venimos realizando desde hace años y, por sobre todas las cosas, sabe todo el potencial que tiene el cabrito y sus platos derivados para posicionar a Córdoba en la agenda nacional e internacional”, expresó la intendenta Mabel Godoy
 
Y agregó: “César Bustamante (Cusi), el quilinense que cocinó para los presentes, es el fruto de las capacitaciones que hemos realizado para llegar a este punto. Ahora hay que sostenerlo para que el turismo emergente y sustentable llegue a nuestra zona”. 
 
La mandataria municipal dijo que el objetivo es enmarcar a Quilino, Villa Quilino y la región de la sal como una sede provincial gastronómica.
 
Esto va a provocar que los productores caprinos vendan más cabrito, que los gastronómicos y hoteleros agoten sus capacidades, y que artesanos, emprendedores y productores citrícolas también se vean beneficiados por el turismo”, añadió. 
 
La delegación de Quilino estuvo compuesta por un staff gastronómico y de protocolo y ceremonia, alumnos del Ipeq y miembros del gabinete. Godoy también aclaró que la inversión económica para participar de la feria fue realizada por el Gobierno de Córdoba, que fue quien expuso en el evento.
 

Comentá esta nota