Increíble. Era policía, les robaba a los detenidos dentro de la comisaría en Córdoba y lo condenaron a un año de cárcel

Los hechos fueron descubiertos en la dependencia policial de barrio Patricios

Sucesos 28/08/2025

1206_com-cba.jpg

Ignacio Matías Barrionuevo, ex cabo de la Policía de Córdoba, fue condenado a un año y cinco meses de prisión efectiva por robar pertenencias a detenidos dentro de la comisaría de barrio Patricios. La sentencia se dictó en un juicio abreviado, en el que quedó probado que cometió estafas reiteradas, intentos de estafa y un hurto doblemente calificado.
 
El ex uniformado, que tenía más de 15 años de servicio, fue exonerado de por vida de la fuerza. Según la investigación, durante su turno nocturno hurgaba en las billeteras de los presos, sacaba fotos de las tarjetas de débito y crédito y se las enviaba por WhatsApp a su pareja, Raquel Roldán, quien hacía compras online, transferencias y recargas de celulares.
 
Se comprobó que la modalidad se repitió en 14 oportunidades entre noviembre de 2024 y marzo de 2025. Sin embargo, el caso salió a la luz tras un episodio distinto: Barrionuevo llamó a un amigo para que lo ayudara a desmantelar al menos 10 vehículos secuestrados en el predio de la comisaría. Tomaron estéreos, llaves cruz, espejos y todo lo que pudieron. El cómplice incluso llevó a su hija de 9 años, que quedó dormida en un auto mientras se concretaba el robo.
 
Cómo lo descubrieron
 
El accionar quedó en evidencia cuando un compañero de guardia notó un desorden en las llaves y pidió revisar las cámaras de seguridad, donde se confirmó la maniobra. De esta forma, se destapó toda la seguidilla de robos.
 
La Justicia también condenó a Roldán, la pareja de Barrionuevo, a un año de prisión en suspenso por su complicidad. En tanto, el amigo del ex policía permanece en libertad y espera ser juzgado.
 
La fiscalía a cargo de Andrés Godoy explicó que la pena, que puede parecer leve, respondió a que Barrionuevo no tenía antecedentes, aceptó los delitos en el juicio abreviado y que, de haberse hecho un juicio común, probablemente hubiese recibido una condena de cumplimiento condicional.

Comentá esta nota