Un cordobés al nuevo Gobierno Nacional: Carlos Caserio sería el ministro de Transporte

El presidente electo Alberto Fernández y el jefe del bloque del PJ en el Senado se reunieron para trabajar juntos a partir del 10 de diciembre.

Política 25/11/2019

0_alberto-fernandez-y-carlos-caserio.jpg

El pasado miércoles, el presidente electo Alberto Fernández sorprendió al presidente del Bloque Justicialista y senador Carlos Caserio al proponerle un lugar dentro de su gabinete nacional, más precisamente, en el Ministerio de Transporte.
 
Si bien aún no hubo confirmación oficial, llegados al cordobés aseguraron que aceptó el cargo a pesar de que pretendía continuar como jefe de bloque del PJ. Este puesto lo ocupaba tras la renuncia de Miguel Ángel Pichetto para unirse a la fórmula de Juntos por el Cambio y acompañar a Mauricio Macri como vicepresidente en las elecciones de octubre. 
 
Además, su mandato terminaba en diciembre de 2021. Sin embargo, la senadora nacional y futura vicepresidente Cristina Fernández vetó esa posibilidad y designó al formoseño José Mayans. Ante esta renovación parlamentaria, el senador Caserio se uniría al área de Transporte.
 
Un ministerio con un pasado cordobés. Ricardo Jaime fue secretario del Ministerio de Transporte durante los primero seis años del kirchnerismo. En julio de 2009 lo echaron. Ahora se encuentra privado de su libertad, cumpliendo su condena por diferentes causas de corrupción, además por la tragedia ferroviaria de Once.
 
Quién es Carlos Caserio
 
Es nacido en la provincia de Buenos Aires, pero llegó al Valle de Punilla cuando era joven para administrar un hotel gremial. A partir de esto, su trayectoria política la realizó en nuestra provincia. Fue secretario de Mercado y Alimentos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (1998 y 1999), y ministro de Obras Públicas de Córdoba durante el primer gobierno de José Manuel de la Sota (1999-2003).
 
También se desempeñó como presidente del Partido Justicialista de Córdoba, pero renunció después del enfrentamiento que protagonizó con el gobernado Juan Schiaretti en la última campaña electoral al adherir a la candidatura de Alberto Fernández. Es senador de la Nación desde diciembre de 2015.
 
 

Comentá esta nota