Policías bonaerenses que protestan piden audiencia con Berni
La noticia de un aumento salarial por parte de las autoridades provinciales no calmó los ánimos de los uniformados, que siguen reclamando mejores condiciones laborales. Quieren hablar con el ministro de Seguridad.
Política
08/09/2020
El anuncio del aumento salarial para la Policía Bonaerense no calmó los ánimos y varias protestas se volvieron a registrar este martes por la tarde en distintos distritos de la provincia de Buenos Aires como la Matanza, San Martín, Merlo, José C. Paz y Florencio Varela, entre otros.
En todos los casos decenas de patrulleros se concentraron frente a las sedes municipales haciendo sonar las sirenas, demandando más allá del aumento de sueldo, mejoras en las condiciones de trabajo.
Además, los uniformados pidieron una audiencia con el ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni.
Por la noche, uno de los policías dijo a Cadena 3: "Nuestra obra social es el IOMA. Pagamos una abultada suma de dinero y no tenemos ni siquiera la cobertura de un ibuprofeno para nuestros hijos".
"Las horas CORES, Compensación de Recargo de Servicio, que son las que el personal está obligado a quedarse de más, valen 40 pesos. Eso es inadmisible", añadió.
Otro uniformado, el oficial Rocha, que se manifestó en Lanús, había afirmado a Cadena 3 más temprano: "Es una vergüenza el sueldo que tenemos nosotros. Si bien es una vocación, detrás hay una familia y, con ese salario, no se puede vivir. Estamos por debajo del límite de pobreza".
Más allá del aumento del salario, las exigencias tienen que ver con condiciones dignas de trabajo y el abastecimiento de elementos básicos para llevar a cabo los operativos como conos y móviles en condiciones.
Mientras tanto en lomas de Zamora .. la policía reclama !!!
No todo es ganar, no todo se puede comprar .. no todo dura para siempre! Argentina despertó? #NadieConAxel pic.twitter.com/CiwXEny874
— emiliana (@pissanoEmi2) September 8, 2020
"Tenemos que salir a proteger a los ciudadanos con móviles que se caen a pedazos", apuntó uno de los presentes.
"Recibimos 1.130 pesos por uniforme y ahora con la inflación están arriba de los 3.000 pesos y nosotros los tenemos que poner de nuestro bolsillo", agregó.
"Vamos a estar acá hasta que nos escuche alguien y nos puedan responder de manera presencial y con rigor", planteó.
Los uniformados reclaman un aumento de 56% para todo el escalafón, jornada limitada de 36 horas semanales y la posibilidad de retirarse con 25 años de servicio, además de una mesa de diálogo.
"Reclaman un básico de 60 mil pesos y no de 32 mil para no verse obligados a hacer horas cores que las pagan 40 pesos y luego se ven afectados por los descuentos de Ganancias", explicó el Carlos Dieguez, abogado que representa a unos 300 efectivos.
El letrado aseguró que pese a la movilización se están respetando las guardias mínimas.
Este lunes a la noche, un sector de la Bonaerense, respaldados por algunos móviles policiales, protestó frente a la sede de la Casa de Gobierno de la provincia, en La Plata.
La convocatoria surgió durante el fin de semana a través de redes sociales y contó con la participación de las familias de los uniformados y el autodenominado Sindicato de Policías Bonaerenses (SIPOBA), con su propio listado de reivindicaciones, aunque las autoridades policiales la consideran casi nula.
Comentá esta nota