Escándalo por las Sputnik V: Rusia asegura que cumplirá con Argentina.
“Se produjo un retraso”, dijo el vocero del Kremlin, tras la polémica desatada por el envío de una carta de la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
Política
23/07/2021
En medio del escándalo desatado tras la carta de la asesora presidencial Cecilia Nicolini a Rusia, por el retraso del envío del segundo componente de la vacuna Sputnik V, desde Moscú salieron a responder.
Rusia aseguró este viernes que cumplirá sus obligaciones de suministros de vacunas anticovid a Argentina y a otros países, aunque admitió retrasos en los envíos al país sudamericano.
“En lo que se refiere a la obligaciones con los mercados del exterior, incluida Argentina, éstas indudablemente serán cumplidas”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
En el caso de los envíos a Argentina, Peskov indicó que “se produjo un retraso”.
Agregó que el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), que comercializa la vacuna bidosis Sputnik V en el exterior, “se encuentra en contacto con su contrapartes para solucionar los problemas que inevitablemente surgen”.
Tras señalar que se trabaja intensamente en ello, Peskov subrayó que la prioridad es satisfacer las necesidades de vacunación de los rusos.
“Saben que la campaña de vacunación (en Rusia) cobra fuerza y aumenta la toma de conciencia de los ciudadanos. Los ritmos de vacunación se incrementan cada vez más. Y es, sin duda, la prioridad”, dijo.
Las declaraciones del portavoz del Kremlin se producen después de que trascendiera una carta de una asesora del presidente argentino, Alberto Fernández, dirigida al FIDR, en la que exigía el envío de más segundas dosis de la Sputnik V y deslizaba la posibilidad de romper el contrato con las autoridades rusas.
En la carta Nicolini plantea hasta cuestiones geopolíticas en la compra de vacunas por parte de Argentina, lo que derivó en una catarata de críticas por parte de la oposición.
En la carta Nicolini plantea hasta cuestiones geopolíticas en la compra de vacunas por parte de Argentina, lo que derivó en una catarata de críticas por parte de la oposición.
Comentá esta nota