Bancor ajusta sus sistemas para pagar el colectivo con tarjeta de débito

Desde abril, los pasajeros podrán abonar el boleto con esta modalidad. Deberán tener una caja de ahorro en el Banco de Córdoba. Los plásticos cuentan con un chip y el sistema “contactless” que permitirán pagar en la unidad.

Política 03/03/2020

0_colectivo-cobro.jpg

Un nuevo convenio entre la Municipalidad de Córdoba y el Banco de Córdoba (Bancor) permitirá a los usuarios del transporte urbano de esta ciudad abonar los viajes con la tarjeta de débito de esa entidad bancaria, sin la necesidad de que realicen recargas en los puntos de Red Bus. El nuevo sistema de cobro se habilitará en abril próximo y ya se emitieron 10 mil plásticos con chip y con contactless para estas operaciones.

 
El anuncio de un nuevo medio de pago para los viajes urbanos lo realizó el domingo pasado el intendente Martín Llaryora, en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, aunque el trabajo para que los usuarios –que así lo deseen– migren al pago con débito lleva ya un mes de pruebas piloto en todas las líneas de colectivos.
 
Osvaldo Levis, subgerente general Inteligencia Comercial Bancor, adelantó a La Voz que en febrero pasado se hicieron “300 pruebas in family”. “Es lo que llamamos testeos con nuestros clientes y empleados en todas las unidades del transporte con las tarjetas de débito Bancor, y desde noviembre a la fecha ya llevamos emitidos unos 10 mil plásticos que tienen el chip y contactless”, describió.
 
Esta forma de pago es parte de un proyecto que lleva un año y ocho meses de diseño y que apuesta no sólo al uso en los colectivos urbanos, sino que se buscará extender como modalidad a las líneas interurbanas, a los taxis y a los remises, y en un futuro al ferrourbano, de acuerdo con la planificación que realizan en la Municipalidad de Córdoba.
 
“La tarjeta de débito Bancor es la nueva tarjeta de movilidad en nuestra Córdoba. La pensamos como un medio de pago del futuro, para que sea algo amigable y moderno para el usuario. Hoy en el urbano, pero que se puede extender a otras modalidad, así como en el ferrourbano”, le dijo a La Voz el secretario de Movilidad Sustentable, Marcelo Mansilla.
 
Si bien no hay una fecha precisa para su habilitación, tanto desde el municipio como desde Bancor confirmaron que en el transcurso de abril el sistema estará operativo. Esto permitirá que los usuarios tengan dos alternativas de pago del boleto: continuar utilizando la tradicional tarjeta Red Bus, que no tendrá modificaciones y seguirá permitiendo la recarga de crédito en las bocas habilitadas, o migrar hacia el pago con la tarjeta de débito Bancor.
 
En caso de que el pasajero opte por el débito, necesitará contar con una caja de ahorro de esta entidad bancaria. Si no la tuviese, podrá solicitar sin costo la apertura de una cuenta y, luego, recibirá en su domicilio una tarjeta de débito en un plazo de cinco días.
 
Sobre este punto en particular, Levis indicó que en noviembre de 2019 Bancor comenzó a entregar a sus clientes plásticos de débito con chip para las compras y contactless para viajar en colectivo. Esos usuarios de la entidad bancaria serán los que primero estarán en condiciones de pagar los viajes con la tarjeta sin necesidad de realizar ningún trámite extra.
 
En el caso de los clientes Bancor que tengan una tarjeta de débito que no cuente con el sistema contactless, podrán solicitar una nueva en su sucursal. También lo podrán hacer desde su cuenta de home banking o desde la aplicación de la entidad oficial.
 
 

Comentá esta nota