Alberto Fernández, en Portugal: “Queremos un acuerdo con el FMI que no condicione el desarrollo de Argentina”.
El Presidente inició su gira en busca de apoyo por las negociaciones con el FMI. Se reunió con el primer ministro portugués. También reclamó que se considere a la vacuna como “un bien global”.
Política
10/05/2021
El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que la Argentina busca alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional “que no condicione el futuro y el desarrollo”, al brindar una conferencia de prensa tras reunirse en la ciudad de Lisboa con el primer ministro de Portugal, António Costa, quien expresó el respaldo de ese país en esas conversaciones.

Fernández indicó que la renegociación con el organismo de crédito internacional (sobre el crédito de 44.000 millones de dólares) debe buscar “privilegiar a los argentinos, que no los postergue más”.
“Los argentinos ya han sido postergados por el enorme crédito dado por el FMI, y que yo le advertí al Fondo que iba a se impagable”, dijo el Presidente respecto al crédito pedido y obtenido por el anterior Gobierno de Mauricio Macri, publicó la agencia Télam.
El Presidente aseguró que le pide al Fondo “comprensión” y explicó que este pedido se basa en “la naturaleza de ese acuerdo, que fue nocivo para la Argentina, pero también comprensión por el tiempo que vive el mundo, que es la pandemia”.
“Ojalá logremos ese acuerdo rápido; necesitamos garantizar que el acuerdo no postergue a la Argentina”, postuló Alberto Fernández.
Sobre la charla específica que mantuvo con el Primer Ministro Costa sobre el FMI, Alberto Fernández remarcó que transmitió “el trabajo que hacemos ante los organismos de crédito, que es algo que le ha tocado vivir a Portugal”.
El jefe de Estado hizo estas declaraciones al participar de una declaración conjunta con el primer ministro de Portugal, António Costa.
El presidente agradeció al primer ministro de Portugal por “acompañar a la Argentina”, dado que el país está “necesitando comprensión de Europa y el mundo en un momento que ya era difícil” al asumir el Gobierno “y aún más en la pandemia”.
Así lo expresó en el marco de una declaración conjunta que brindaban ambos esta mañana en la ciudad de Lisboa.
VACUNA
Fernández recordó que en dos reuniones de G20 planteó “considerar la vacuna como bien global para facilitar el acceso de habitantes de todo el mundo porque es la única forma de lograr la inmunidad” contra el coronavirus, puesto que “el 90% de las vacunas se centran en diez países”, en una declaración conjunta con el primer ministro de Portugal.
COSTA
António Costa coincidió con el presidente Fernández en la necesidad de “incrementar la producción de vacunas” contra el coronavirus y “la solidaridad” con los países que están en desventaja para conseguir las dosis.
Costa aseguró además que su país va a “sensibilizar al FMI” respecto a la situación argentina, tras recordar que ellos mismos soportan fuertes tasas por el endeudamiento con el organismo internacional.
Comentá esta nota