No descartan el aumento de la luz en Deán Funes

Deán Funes- A poco menos de un mes de asumir el nuevo Concejo de Administrador de la Cooperativa de Deán Funes van tomando conocimiento de las deudas y obligaciones que tiene esta institución que asciende a los 21 mil millones de pesos hasta el momento. Publicó Lider en Noticias.

Política y Sociedad 22/10/2014

0_aumento-de-luz.jpg

En una nota realizada por este medio al Presidente del Concejo de Administración, Raúl Ortega sobre la deuda que tiene la Cooperativa  nos explica:   "El monto total de la deuda desde que entramos que tenemos y venimos pagando es de estimativamente supera los 20 millones de pesos. En AFIP nos encontramos con tres planes que hacen un total de más de 15 millones, uno a 10 años, otro a 2 años, y  otro a seis meses".
Dijo también, "en EPEC debían tres cuotas de un refinanciamiento más las dos últimas boletas de consumo de septiembre y octubre que hace una deuda  de de 2 millones trescientos más o menos" asevera.
A estos se le suman los cheques diferidos que aproximan a los 2 millones, más las boletas a pagar de aproximadamente un millón y medio.
"No salimos de la zona de peligro financiero, lo estamos llevando día a día, estamos pagando los cheques diferidos dado por la comisión anterior", manifiesta Ortega
Cuando se le consultó sobre el monto que el Concejo de Comisión saliente cuando presentó los balances se hablaba de solo cinco millones, Ortega manifiesta: "ellos dijeron cinco millones, que es parte del capital que se debía, eso con los intereses fue creciendo; ellos no nombraron los intereses".
El nuevo Concejo de Administración realizó la incorporación de dos asesores externos, uno contable el Contador Javier Foresi  (gerente de la Cooperativa de Jesús María) y en redes el Ingeniero Masín Vera.
En un estudio realizado la Cooperativa debe realizar en manera urgente una inversión que es necesaria por la proximidad de época estival para evitar los cortes de energía que consta de un tendido eléctrico 
"La Cooperativa debe  hacer una inversión urgente que va a redundar en el beneficio de todos los asociados que estamos próximos a dar la orden para concretarla es realizar un tramo sobre las vías del ferrocarril de pasar una lía eléctrica que nos informaron que tenemos el permiso para hacerlo,  para lo que se necesitará unos  postes de cemento de 14 metros de altura que nosotros no los tenemos y son caros, pero la Cooperativa vecina de Colonia Caroya y Jesús María nos ha mencionado que ella nos colaborara en esta difícil situación económica, cediendo los postes que necesitemos para abonar más adelante".
Con esta obra se hará para una mejor distribución de los paneles que tiene EPEC que equilibrará  la salida de energía para cubrir normalmente el consumo "ésta obra fue solicitada desde hace dos años y el Concejo que salió no lo hizo, por lo que nosotros le damos prioridad uno a lo que hace a obras, para que no haya cortes en diversos sectores cuando sube el consumo".
Cuando fue consultado acerca de quién debe responder por esta cuantiosa deuda, Ortega respondió:  "tiene que quedar claro que el compromiso  de la deuda lo tiene "la Cooperativa", no es tan fácil como lo dice la gente que dicen que lo paguen los que se fueron;  que si han tenido irresponsabilidad en el mal manejo  administrativo" aseveró.
Además explicó "nosotros vamos a hacer la Auditoría, que de este resultado se llevará a instancia judicial, es lo que hemos prometido en la campaña". Para lo que están pidiendo presupuestos a las universidades públicas y privadas para la auditoría de precios y condiciones. También  aclara, "ésta no es gratis, sale mucho dinero, la intención y la voluntad está, pero no mañana ni pasado; primero tenemos que salir de todos los pagos inmediatos que tenemos".
La auditoría externa realizará balances trimestrales del movimiento financiero y de las necesidades que se comunicarán a la población.
"Nosotros en la propuesta dijimos que se va a hacer un estudio real del precio de la energía y de los servicios, estamos en eso porque necesitamos mayores recursos para salvar a la Cooperativa de esta difícil situación, necesitamos mayores ingresos de algún lado sea del lado de la energía o del lado de los servicios, estos últimos están bastante atrasados de los costos reales. La Cooperativa está facultada en la ley de concesiones que en algún momento de dificultades económicas puede aplicar un aumento de mayores costos por un tiempo transitorio que muchas cooperativas ya lo han hecho", agrega.

Comentá esta nota