Deán Funes: la inversión que realizaría LAC para llevar energía electrica al Parque Industrial sería de unos 25 mil dólares

La información seguramente va a despertar nuevamente polémica, dado que ese fue uno de los motivos que llevó al empresario Luis Carrizo a invertir en Deán Funes y no en Colonia Caroya.

Política y Sociedad 01/02/2021

0_parque-industrial-luis-tito-predio.jpg

La empresa LAC y el Ente Promotor del Parque Industrial, Logístico y de Servicios que administrará el Parque Industrial en Deán Funes, comenzaron la semana pasada a realizar los movimientos de suelo para nivelar el terreno donde se instalará la empresa Bridgestone. 
 
Esa buena noticia también trajo aparejada otras que aún no tomaron estado público y que podrían ser anunciadas en los próximos días con más detalles, y tienen que ver con la inversión en dólares que realizará LAC para dotar al predio de energía eléctrica. 
 
En una suma aproximada, el tendido eléctrico y la subestación que la Cooperativa de Luz tiene que construir para trasladar el recurso al parque industrial le costaría a la firma unos 25 mil dólares, informó José Toledo en su vuelta al programa Mirada Política. 
 
La información seguramente va a despertar nuevamente polémica, dado que ese fue uno de los motivos que llevó al empresario Luis Carrizo a invertir en Deán Funes y no en Colonia Caroya, donde LAC tiene posee sus oficinas centrales.
 
Comparado con el monto que Carrizo debía destinar en Colonia Caroya para llevar la multinacional Bridgestone (unos 55 mil dólares), en Deán Funes prácticamente se ahorraría más de la mitad. 
 
“Carrizo pondría la plata y se le descontarán mensualmente de lo que gaste de Luz la empresa, es decir que a la Cooperativa no le costaría nada, por supuesto que sí tienen que colaborar con alguna inversión no tendrían inconvenientes en hacerla”, indicó un empleado de alto rango de la empresa LAC a Mirá El Norte. 
 
Cabe recordar que la empresa internacional de recapados de neumáticos (Panda) pretende iniciar los trabajos en el mes de julio de 2021. 
 

Comentá esta nota