Deán Funes: el Concejo Deliberante aprobó de pie la donación de terrenos de LAC para el Parque Industrial

También se aprobó el Presupuesto de inversiones y gastos, tarifaria, impositiva y régimen de contrataciones, el proyecto de Salud Animal y elevación de categoría de las Subsecretarías de Desarrollo Social y Salud y Medioambiente a Secretarías

Política y Sociedad 19/12/2020

0_concejo-deliberante-centro-cultural.jpg

El Concejo Deliberante de la ciudad de Deán Funes trató este viernes 18 de diciembre, en su última sesión ordinaria, varios proyectos importantes que dejarán poca tela para cortar por la fecha que se eligió para la discusión. 
 
El primero, fue la aceptación de la donación de tres fracciones de terrenos de la empresa LAC para la avanzar con la creación del Parque Industrial (9, 7 y 4 hectáreas).
 
Para aprobar este proyecto y por una moción de la concejal del oficialismo Soledad Roda, la votación se hizo de pie (fue por unanimidad).
 
Secretarías de Desarrollo Social y Salud 
 
Otro proyecto del oficialismo fue el de modificar el organigrama municipal y elevar de categoría a las Subsecretarías de Desarrollo Social y Salud y Medioambiente a Secretarías, dos carteras fueron claves para contener la propagación y los efectos negativos de la pandemia por coronavirus, y que jugarán un papel fundamental para atender la  post pandemia.
 
El bloque Compromiso Ciudadano no acompañó la iniciativa.
 
Salud Animal 
 
El tercero fue el de Salud Animal que sobre la sesión planteó varias modificaciones por parte del oficialismo que no fueron las que se trabajaron y acordaron con los bloques opositores. 
 
Las alteraciones más importantes se concentraron en las castraciones, que serán masivas cuando la situación lo requiera y también sobre la gratuidad, en este punto se analizará la situación económica de las personas. 
 
La oposición que presentó dos proyectos para atacar y erradicar la problemática no acompañó Ley, salvo Monteoliva, que solo votó los artículos que se trabajaron en Concejo en Comisión pero no las variaciones de último momento. 
 
Presupuesto de inversiones y gastos, tarifaria, impositiva y régimen de contrataciones 
 
El presupuesto de inversiones y gastos será de 758.500.000 millones de pesos, un 35 por ciento más en comparación con el del año pasado. 
 
Para la concejal Prado, el presupuesto es negacionista y sobredimensionado porque no refleja la realidad social que atraviesa la ciudad. También cuestionó las partidas presupuestarias para Cultura, Salud, Deporte y Publicidad.
 
Teijeiro, señaló que tanto el presupuesto como las ordenanzas tarifaria, impositiva y régimen de contrataciones fueron a libro cerrado, ya que no hubo un trabajo de Comisión para realizar planteos básicos. 
 
Régimen de contrataciones
 
Las contrataciones directas que es donde generalmente la oposición pone la lupa serán de 3 millones de pesos. 
 
Tributaria
 
Mientras que las obligaciones fiscales hacia el municipio consistente en impuestos, tasas y otras contribuciones sufrirán un 35 por ciento de aumento.  
 

Comentá esta nota