Clases en Córdoba: Grahovac ratificó la combinación entre presencial y virtual desde el 1° de marzo.
El jefe de la cartera de Educación provincial insistió en que la idea general es alternar una semana con cada modalidad. A nivel nacional, el Ministerio de Educación habló de la aspiración de "al menos tres días a la semana" de clases presenciales.
Política y Sociedad
01/02/2021
El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, ratificó el criterio que sostiene esta provincia para el inicio del ciclo lectivo 2021, con una combinación de clases presenciales y remotas en los niveles inicial, primario y secundario.
En diálogo con La Voz, apuntó algunas aclaraciones y confirmaciones luego de que el ministro nacional, Facundo Trotta, planteara este lunes algunas consideraciones sobre el cronograma que sugieren desde la Nación, aunque cada provincia pueda ajustarlo a su criterio.
"El 19 de febrero vamos a reiniciar el contacto y el vínculo pedagógico con aquellos estudiantes de sexto grado de escuelas primarias y de sexto año de las secundarias (o séptimo si fueran escuelas técnicas), que aún no hayan concluido el programa de estudios de 2020 y que hayan optado por extender las clases de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021, para profundizar el proceso que los fortalezca hacia su próximo nivel educativo", señaló Grahovac.
"Y el 1° de marzo vamos a dar inicio en Córdoba a la actividad presencial con los grupos que correspondan para la primera semana de clases. Nos estamos organizando para un regreso gradual, con un sistema bimodal entre presencial y remoto, en la mayoría de los establecimientos, con la excepción de aquellas escuelas de muy baja matrícula, como las rurales, que tengan suficiente espacio para garantizar el distanciamiento de sus alumnos", aseveró.
La idea ratificada en Córdoba es que se curse una semana presencial y una remota, según los grupos de alumnos, por curso. Aunque adaptando ese criterio general a la situación de cada zona y de cada escuela.
"Todo el sistema educativo obligatorio provincial, inicial, primario y secundario, se pondrá en marcha desde el 1° de marzo", insistió Grahovac.
También el ministro confirmó que está "en proceso" la anunciada compra de notebooks para entregar a instituciones educativas "con mayor población vulnerable", a los fines de dar mejores herramientas a los alumnos para las semanas en las que no les correspondan las clases presenciales.
Alguna confusión se generó con declaraciones del ministro nacional Trotta, cuando se refirió al objetivo de la Nación de que "al menos tres días a la semana cada estudiante tenga clases en las escuelas", aunque admitiendo que la modalidad de dictado era resorte de cada jurisdicción provincial.
En Córdoba la posición planteada es que se trabajaría alternadamente entre lo presencial y lo virtual, una semana por modalidad. Pero se advirtió también que esa estrategia estará condicionada a la situación epidemiológica de cada región, a la cantidad de alumnos y al espacio fisico disponible, entre otros puntos.
Comentá esta nota