Carta Orgánica: Surgen los primeros nombres para la lista de unidad
El Vecinalismo Independiente, la UCR, Unión por Córdoba y Deán Funes Proyecto Ciudad avanzan en la conformación de una lista de unidad para la elaboración de la Carta Orgánica.
Como es de público conocimiento, el próximo 4 de Septiembre se realizarán las elecciones para determinar quiénes serán los Convencionales Constituyentes, encargados de formular la Carta Orgánica que regirá los destinos de la ciudad de Deán Funes.
Las expectativas son amplias, ya que esta herramienta es muy esperada por los vecinos y la clase política de la ciudad, para tratar de subsanar ciertos vacíos legales y determinar con mayor precisión aspectos de la vida institucional, política y económica del Municipio.
En el día de ayer, se llevó a cabo una importante reunión en el Palacio Municipal, a la que asistieron los referente políticos de las fuerzas que ocupan un lugar en el Concejo Deliberante: el Vecinalismo Independiente, la Unión Cívica Radical, Unión por Córdoba y Deán Funes Proyecto Ciudad.
Estos partidos conformaron una lista de unidad que ya fue oficializada y ahora comienzan a surgir los primeros nombres de Convencionales Constituyentes. Entre los elegidos hasta ahora figuran Eduardo Monteoliva, Guillermo Córdoba, Gerardo Quinteros, Nene Paredes, Myrian Toro, Martín Tomalino y Enrique Thaux. La elección de figuras contó con la mayoría del consenso de quienes forman parte de la alianza. Recordemos que el número de Convencionales es de 16 titulares y 8 suplentes.
Los que quedaron afuera
A pesar de que en las últimas elecciones hubo 9 listas que se presentaron con la intención de ocupar la Intendencia de Deán Funes, sólo 4 de ellas forman parte de esta alianza que, por ahora, conforma una lista única.
Fuera de la mesa de diálogo quedaron los ex-candidatos Marcelo Elías (Movimiento de Acción Vecinal), Eloy Salomón (Encuentro Vecinal Córdoba), Sergio Aspitia (Partido Primero la Gente), Guillermo Velazquez (Frente Deán Funes para la Victoria) y Claudio Ordoñez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), pero nadie descarta que se presenten nuevas alternativas.
Comentá esta nota