Fuerte cruce de Peralta y Casas en redes: Se rompió el radicalismo en Villa Tulumba
Todo comenzó cuando el legislador, quien fue intendente durante dos períodos, subió un video a sus redes remarcando las obras que ejecutó en su gestión de manera “transparente” y, en un tono irónico e implícito, le reprochó a Casas haber abandonado sus convicciones para enrolarse en el PJ provincial, utilizando como excusa la gestión de obras para la localidad.
Política y Sociedad
25/10/2025
Luego de un cruce en las redes sociales entre el intendente de Villa Tulumba, Roberto Casas, y el legislador departamental, Sebastián Peralta, se rompió el radicalismo en la localidad.
Todo comenzó cuando el legislador, quien fue intendente durante dos períodos, subió un video a sus redes remarcando las obras que ejecutó en su gestión de manera “transparente” y, en un tono irónico e implícito, le reprochó a Casas haber abandonado sus convicciones para enrolarse en el PJ provincial, utilizando como excusa la gestión de obras para la localidad.
Esto no cayó nada bien al actual intendente, quien lo interpretó como una crítica ofensiva y hasta una falta de respeto, y no dudó en responder, asegurando que su gestión, que también es “transparente” y eficiente, se lleva adelante en un contexto de crisis nacional que ha afectado los ingresos de los municipios.
Además, en su descargo, hizo visible una especie de pesada herencia que recibió de la gestión de Peralta en materia de obras y otras cuestiones financieras que le trajeron complicaciones a la administración municipal.
Pero lo más grave que dejó en evidencia es que “no lo dejan gobernar”. En este último punto, hizo referencia a las complicaciones que tiene en el Concejo Deliberante, que responde al cien por ciento a Peralta, ya que está presidido por Victoria Márquez, tía del legislador, Marcelo Peralta (hermano), Guadalupe Sarmiento (prima) y su ex secretario de Obras Públicas, Alejandro Bustamante.
Por ejemplo, días atrás, el Concejo Deliberante habría rechazado una ordenanza en la que el intendente solicitaba una ampliación del presupuesto para poder hacer usos de fondos.
Respuesta
El legislador, por su parte, no se quedó callado y volvió a la carga en un escrito para responder punto por punto los cuestionamientos del intendente y ahora ex amigo.
De fondo, este cruce refleja las tensiones internas que en el ambiente político del Departamento Tulumba eran vox populi, pero que no eran públicas.
Video que inció el conflicto
La respuesta del intendente
Vecinos de Villa Tulumba:
Anda circulando un vídeo de un ex intendente del pueblo mostrando las obras que realizó en su gestión municipal con fondos propios y de verdad lo felicito.
Hay muchos tulumbanos que se preguntan que políticas ha generado en nuestra localidad ya sea de manera independiente o, en lo que considero la mejor manera, generar un trabajo en conjunto con la gestión de turno en el gobierno municipal con la investidura que hoy lo precede. AQUI NADIE LE CERRÓ LAS PUERTAS. Cada vez que lo convocamos de manera formal nos negó el placer de su presencia, ni siquiera respondiendo a las invitaciones que se le realizaron. Que bueno hubiera sido para el pueblo, y puede serlo aún, que trabajara en conjunto con nosotros para que la comunidad reciba los frutos de lo que pueda lograrse, jamás tuvimos esa suerte.
Sin embargo, a pesar de la crisis a nivel nacional y que inevitablemente tocó nuestras puertas, hemos prevalecido y no hemos detenido el funcionamiento de esta institución por el contrario se han creado nuevos servicios, gestiones y políticas de estado que han dado respuesta a la demanda de la comunidad aún con la caída abrupta de los ingresos coparticipables desde el inicio de la gestión y con una marcada disminución desde marzo de un 19% y con una tendencia negativa que sigue aumentando. No solo lo vivimos como institución, en la economía familiar se ha hecho sentir de manera profunda.
En un año y 10 meses de gestión en materia de obra pública:
1) Debimos terminar 3 de las 8 viviendas del plan " 10 mil viviendas" que dejó la anterior gestión invirtiendo más de 26 millones de pesos en el 2024, para concluir con el plan sin recibir ayuda o subsidio alguno, muy por el contrario nos llegó una intimación de la entidad provincial pertinente para concluir con los plazos acordados los cuales se habían vencido hacia mucho tiempo y no solo eso, sino que el municipio sigue pagando esas viviendas descontadas directamente de los ingresos coparticipables, en otras localidades como San José de la Dormida los beneficiarios pagan la cuota pertinente de la vivienda, aquí el intendente anterior decidió que el costo total lo absorbía el municipio pasando a ser un gasto más, además del dinero que debió utilizarse para terminar ese plan de viviendas, sin contar con la falta de planificación para que esos beneficiarios gozaran de los servicios que necesitan para poder habitar la vivienda con sus familias.
2) Otra de las obras que realizamos fue la explanada de la terminal de ómnibus que estuvo por mucho tiempo deteriorada y con un trabajo en conjunto con la Cooperativa de Luz pudimos finalizar la obra en cuestión.
Por otro lado, cuando hicimos la gestión desde la Secretaria de Turismo del Municipio a Nación para solicitar un aporte económico para la Semana de Tulumba nos dimos con que había algunas rendiciones que habían quedado inconclusas de fondos que se enviaron en la gestión anterior en materia de obra pública :EX-2019-47911096- APN-DDE#SGP - Obra de Pintura de fachadas de edificio
EX-2019-47912036- APN-DDE#SGP - Museo de Villa Tulumba
EX-2019-47911805- APN-DDE#SGP - Construcción de Salón para el Área de servicios sobre la costanera del arroyo El Suncho (LAGUNA DEL MOLLE)
EX-2019-47911440- APN-DDE#SGP - Construcción de Núcleos Húmedos sobre Costanera Arroyo El Suncho, y debido a ese motivo no pudimos contar con ese aporte, como así también una situación similar en el Ministerio del Interior de la Nación: Recupero judicial de fondos EX-2019-84097949-APN-SSRM#MI. Debimos realizar la devolución de los fondos que no fueron rendidos . La falta de esa rendición no nos permitió contar con 20 millones de pesos en marzo del 2024 para la compra de 120 luminarias led solares que se solicitaron mediante proyecto en esta gestión.
Esta publicación la realizo para dar a conocer a la comunidad cuál es la realidad vigente. Cómo gestión queremos QUE NOS DEJEN GOBERNAR y hacer el correcto ejercicio para el que fuimos elegidos. No pido más que eso. Cada quien sabrá cuál será su decisión política de ahora en adelante. Saludos a todo el pueblo de Tulumba y que Dios los bendiga.
Comunicado final de Peralta
Que mal momento. Parece una perdida de tiempo, pero es necesario aportar claridad a la situación planteada por el intendente Roberto Casas.
Ante todo, es una gran decepción, creo que para todos la actitud poco ética que toma cambiando el rumbo tanto de la gestion como político olvidando que debemos rendir cuentas ante quiénes nos apoyaron.
Para empezar, quiero aclarar algunos de sus dichos.
Al termino de mi gestion, solamente quedo una rendicion por presentar, o por devolver el dinero (a valor historico) por la suma de 480 mil pesos, que fueron utilizados para compra de un tractor a través del programa "municipios de pie", debido a que nunca pudimos obtener un certificado de aduana que era necesario para la misma. Se todas maneras la unidad con un valor actual de 50 millones de pesos se encuentra en funcionamiento.
La municipalidad fue beneficiada en mi gestion con los fondos para la construcción de 5 viviendas semilla, las cuales se terminaron antes de irme. Las 3 viviendas a las que este hombre hace referencia, estaban a cargo de sus beneficiarios, a los cuales el gobierno provincial, les hizo entrega de los fondos. . Ese dinero nunca llegó al municipio, si a sus beneficiarios.
Con respecto a la venta de los terrenos si servicios, aclaro que fueron en el marce del programa loteo joven, que se caracterizó por la amplitud del plan de pago (90 cuotas). Con las primeras 40 cuotas, la municipalidad realizo todo la red de agua y se pago el transformador para continuar con el tendido eléctrico. No sabemos que destino tuvieron los fondos de las siguientes cuotas, pero debían ser utilizadas para eso. Un plan acertado pero que se discontinuo.
No entiendo porque hoy este señor habla de rendiciones que no se presentaron, y de oportunidades perdidas, cuando hasta el último dia seguimos gestionando fondos de nación sin ningún problema. Miente!
El 10 de diciembre de 2023 entregue el acta de transferencia al nuevo intendente dejando fondos en caja, cheque cubiertos, aguinaldos y sueldos pagos, ninguna deuda, ningun juicio, ninguna demanda administrativa. Los sueldos se actualizarán de manera bimestral, el parque automotor disponía de 24 unidades, el municipio tenía ingresos genuinos por hosteria,radio, carnet de conducir, pami, apross, convenios con rentas y con senasa. LA GENTE Y LOS COMERCIOS PAGABAN IMPUESTOS!.
Es injusto que hoy pida que se lo deje gobernar, cuando como un estúpido espere casi dos años un llamado o un mensaje para contribuir de alguna manera.
Hoy se me quiere hacer ver como una especie de monje negro que digital desde las sombras, cuando nunca se me consulto nada, nunca se me pidio consejo y nunca se me tuvo en cuenta para nada.
El intendente no es una mala persona, esta solo y desorientado, y el pueblo está triste y abandonado.
Mi desicion de enfrentar a esta gestion por la via democrática en eatas elecciones ,se debe a que se estan implementando viejas prácticas políticas por parte de el y de sus funcionarios , que agobian a los trabajadores en desmadro de la calidad institucional.
Todavia están a tiempo de revertir esta situación. Siempre me maneje con la verdad, la soberbia es mala consejera y el ego debe quedar en casa cuando nos toca dirigir los destinos de nuestros pueblos.
Comentá esta nota