Mujeres Unidas por Córdoba propone un grito virtual para la concientización sobre la violencia de género

El hashtag será #NiUnaMenosCordoba

Sociedad 03/06/2020

0_mujeres-unidas-por-cordoba-logo.jpg

Mujeres Unidas por Córdoba, cada año en esta fecha trabaja en la concientización social sobre la violencia de género.
 
Este año, debido a la pandemia que atraviesa el país, la acción va a tomar fuerza a través de las redes sociales para visibilizar entre todos cada una de las situaciones de violencia, comentó a través de un comunicado la dirigente y presidente del espacio político, Libia Smania.
 
#NiUnaMenosCórdoba" será el hashtag para que puedan pronunciarse los carteles y publicaciones; también hace mención a las estadísticas a nivel Nacional.
 
Además hizo un llamado de atención a los intendentes y presidentes comunales con sus respectivos gabinetes: “Que presten atención a ese llamado de auxilio y la necesidad que tienen las víctimas y sus familias con el paso posterior del acompañamiento”. El Estado está muy ausente en muchos casos.
 
La problemática de violencia en el interior es preocupante, porque no distingue clase social y la mayoría de los hechos quedan en el anonimato con miedos y vergüenza de por medio. 
 
Números escalofriantes
 
Las estadísticas crecieron notablemente en lo que va de la cuarentena. En el primer mes del aislamiento en Córdoba fueron más de 200 detenidos por motivos de violencia familiar o de género. Los femicidios a nivel Nacional dejan un escalofrío.
 
Desde el 20 de marzo al 25 de Mayo los datos son: 
 
  • 117 Femicidios desde que comenzó el año 2020 
  • 55 en cuarentena, (en los primeros días de marzo se calculó 1 muerte cada 12 horas en nuestro País) De los cuales en Córdoba se produjeron 7 de los Femicidios 
  • El 68% de los femicidios eran las parejas o ex pareja de la Victima 
  • El 75% el hecho se realizó en la Vivienda de la Victima 
  • 1 cada 4 Mujeres realiza la denuncia previamente. 
  • Estos crímenes son el resultado de que 88 niños hoy estén sin su madre. 
  • Es importante difundir que en cuarentena las Mujeres y personas LGBTIQ que estén sufriendo violencia machista pueden pedir ayuda o denunciar a su agresor. 
  •  
Al 144 Número en Argentina
 
0800 888 9898- ahora!! WhatsApp al 351 814 1400, de Córdoba El Polo de la Mujer del gobierno de la Provincia de Córdoba - (Entre Rios 680) 
 
tel.0351 428-8700 Gabriela Berra Cok - Referente “Ni una menos “Dpto. Ischilin
 

 

Comentá esta nota