En menos de 8 minutos. Qué se sabe del robo de las joyas “de la Corona” en el Museo del Louvre
El hecho ocurrió media hora después de que el establecimiento abriera sus puertas
Sucesos
20/10/2025
El reloj marca las 9.30 del domingo cuando, bajo las ventanas del museo del Louvre, cuatro personas instalan un montacargas con una escalera. A las 9.38, se marcharán de allí con nueve joyas “de la Corona”, aunque una de ellas quedará perdida de camino a una espectacular fuga, que no salió tal como planeada.
Un robo de siete minutos
En la mañana de ayer, cuatro individuos encapuchados asaltaron el Louvre, en París, el museo más visitado del mundo, y se llevaron ocho piezas de la corona francesa
Una cámara de videovigilancia graba la llegada al lugar de los hechos, en pleno corazón de París, de los cuatro ladrones, indicó una fuente policial a la agencia AFP.
Son las 9.30 (4.30 en la Argentina) y el museo más visitado del mundo ya acoge a visitantes desde hace media hora.
Dos de los ladrones llegan a bordo de un camión montacargas, uno con un chaleco amarillo y el otro con uno naranja. Los otros dos llegan en sendas motos de más de 400 cilindradas.
El montacargas, o escalera hidráulica, queda estacionado en el muelle Francois Miterrand, frente al río Sena, y se eleva hasta la primera planta del Louvre.
Dos ladrones rompen la ventana con una sierra radial desde el balcón y entran en la Galería de Apolo, encargada por Luis XIV para exaltar su gloria como Rey Sol.
“Les tomó 30 segundos. Estacionaron, subieron al montacargas, rompieron la ventana y entraron”, dice a la televisión TF1 Samir, un testigo visual que se desplazaba en bicicleta en ese momento.
La Galería de Apolo alberga la colección real de gemas y diamantes “de la Corona”, que cuenta con unas 800 piezas.
En el interior, los ladrones rompen dos vitrinas, siempre con una sierra radial, una que contenía joyas Napoleón y otra con joyas de soberanos franceses.
Con los rostros cubiertos, roban nueve piezas, todas del siglo XIX. Todo ocurrió a solo 250 metros del mítico cuadro de la Mona Lisa.
Al verlos, el personal del museo se pone a salvo, explica una fuente policial a la agencia AFP.
Cinco agentes del museo “presentes en la sala y en los espacios adyacentes” intervienen “inmediatamente” para aplicar “el protocolo de seguridad”, según el ministerio de Cultura.
“Cuando la seguridad se dio cuenta de lo que estaba pasando, se dieron la vuelta, empezaron a correr y a decirnos: ‘¡Evacuen!’”, asegura a la cadena CNews Rayan, un guía que entraba en ese momento en la sala.
A las 9.37, se activa una alarma. Los autores del robo salen por la ventana y utilizan, como a la llegada, la plataforma elevadora.
Las cuatro personas huyen en sus motos tras un rápido robo que lleva el sello del crimen organizado, en un barrio parisino muy turístico. Son las 9.38.
Según confirmaron tanto el ministro de Interior, Laurent Nuñez, como la titular de Cultura, Rachida Dati, está claro que trata de ladrones profesionales, que “habían hecho previamente un reconocimiento de la zona”, para saber por dónde podían acceder. La fiscal de la República, Laure Beccuau, apuntó a un comando organizado.
Comentá esta nota