Educación. Imputan a la exdecana de Comunicación de la UNC por administración fraudulenta durante su gestión

Enrique Senestrari acusó a Mariela Parisi por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos

Sucesos 26/08/2025

1206_5cb10538-5256-4b22-bea2-1da329688af6.jpg

El fiscal federal Enrique Senestrari imputó a la exdecana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Mariela Parisi, por los delitos de administración fraudulenta e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
 
La resolución ya ingresó al Juzgado Federal N° 3, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, que todavía no fijó fecha para la indagatoria.
 
La causa se originó a partir de una denuncia presentada el 3 de febrero de este año por Lucas Valdéz, quien citó datos publicados en el portal Striptease del poder.
 
Allí se detallaban supuestas irregularidades en la gestión de Parisi: gastos personales cargados a la facultad, viajes al exterior con viáticos excesivos y sin justificación, contrataciones de familiares —incluidos su esposo y su hija— y compras directas sin licitación.
 
Gastos bajo la lupa
 
Según explicó Roberto Battaglino en Arriba Córdoba, se detectaron facturas de supermercados, almuerzos, cenas y pedidos de deliverys emitidos a consumidor final en lugar de la UNC. Entre ellas, se destacó un pedido de sushi.
 
También se encontraron comprobantes de cargas de combustible y playas de estacionamiento sin patente identificada, además de resoluciones que autorizaban gastos sin detallar los montos.
 
El fiscal investiga además viajes realizados a Ecuador, Costa Rica y otros destinos, muchos de ellos sin autorización previa y con reintegros posteriores.
 
Otra de las irregularidades señaladas fue la compra de equipos tecnológicos y pasajes a un docente cercano a la gestión, dueño de una agencia de viajes, por montos millonarios y sin licitación. La auditoría concluyó que “en determinados gastos no se cumplimentaron las disposiciones legales vigentes”, exponiendo la precariedad administrativa.

Comentá esta nota