Suba de salarios para empleados de Comercio: las categorías

Los trabajadores de este rubro recibirán, en el primer trimestre de 2025, un aumento salarial del 5,1%, distribuido en tres tramos. El último de 1,7% en marzo que se cobrará en abril

Sociedad 06/03/2025

1185_d5313819-09ab-4c1e-b66c-1cb59c9feadb.jpg

Los empleados de comercio recibirán en el primer trimestre de 2025 un aumento salarial del 5,1%, distribuido en tres tramos. El último de 1,7% en marzo (se cobra en abril). Los sueldos dependerán del puesto que ocupen y la antigüedad que tengan.
 
El acuerdo, firmado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) junto con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), rige desde marzo de 2024 hasta abril de 2025. 
 
Allí se establece además que los ajustes se abonarán como asignaciones no remunerativas y no se acumularán. De esta manera, los trabajadores recibirán sueldos básicos actualizados a partir de marzo, aunque con una cláusula de revisión prevista para abril, donde se evaluará la evolución de la inflación y otros factores económicos.
 
Los salarios actualizados para este mes, a cobrar en abril, son los siguientes:
 
Administrativos:
  • Administrativo A: $955.272.
  • Administrativo B: $959.382.
  • Administrativo C: $963.488.
  • Administrativo D: $975.813.
  • Administrativo E: $986.082.
  • Administrativo F: $1.001.145.
 
Cajeros:
  • Cajero A: $958.694.
  • Cajero B: $963.488.
  • Cajero C: $969.651.
 
Auxiliares:
  • Auxiliar A: $958.694.
  • Auxiliar B: $965.540.
  • Auxiliar C: $988.136.
 
Auxiliares especializados:
  • Auxiliar Especializado A: $966.913.
  • Auxiliar Especializado B: $979.235.
 
Vendedores:
  • Vendedor A: $958.694.
  • Vendedor B: $979.238.
  • Vendedor C: $986.082.
  • Vendedor D: $1.001.145.
 
Las categorías principales, según el convenio colectivo, son:
 
  • Maestranza y servicios: incluye tareas de limpieza, mantenimiento, vigilancia y otras actividades de soporte en los establecimientos.
  • Administrativos: personal encargado de la gestión administrativa de las empresas, desde tareas básicas hasta funciones especializadas como liquidación de sueldos o manejo de documentación contable.
  • Auxiliares: trabajadores que realizan tareas de reparación, transporte, o mantenimiento relacionado con el giro de la empresa.
  • Auxiliares especializados: personal con habilidades técnicas específicas en áreas relacionadas con la actividad principal de la empresa.
  • Ventas: incluye desde degustadores y promotores hasta vendedores y jefes de área responsables de los equipos de comercialización.

Comentá esta nota