Córdoba: Más de 120 Mil docentes regresan a las aulas para preparar el ciclo lectivo 2024

El programa 'Formación Situada Córdoba 2024' incluirá 7 jornadas de formación a lo largo del año, comenzando el 15 y 16 de febrero, abordando temáticas clave para la mejora institucional y el enfoque en las trayectorias escolares

Sociedad 16/02/2024

853_whatsapp-image-2024-02-15-at-09-20-38.jpg

Con el inicio del ciclo escolar 2024, más de 120 mil docentes en la provincia de Córdoba regresan a las aulas para participar en el programa "Formación Situada Córdoba 2024". Este dispositivo, impulsado por el Ministerio de Educación de Córdoba, está diseñado para supervisores/as, directores/as y docentes, abarcando todos los niveles educativos, desde Inicial hasta Superior, y diversas modalidades educativas.
 
El programa se llevará a cabo en siete jornadas de formación a lo largo del año, siendo las dos primeras programadas para los días 15 y 16 de febrero. La duración de cada encuentro será de 6 horas reloj, y se centrarán en cuestiones clave para el mejoramiento institucional y el enfoque en las trayectorias escolares.
 
La primera jornada, el 15 de febrero, abordará el eje "La Escuela Posible", vinculado al Plan Educativo Institucional, Plan de Mejora Institucional y autoevaluación institucional. También se incluirán temas como el Proyecto Institucional de Práctica Docente para el Nivel Superior, así como acuerdos organizativos y pedagógicos.
 
El 16 de febrero, la formación se enfocará en "alfabetizaciones múltiples, aprendizajes priorizados (Lengua, Matemática, Ciencias y Tecnologías Digitales) y compromiso con las trayectorias escolares".
 
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó que esta iniciativa proporciona una oportunidad de capacitación integral y gratuita para todos los participantes del sistema educativo provincial. Además, subrayó la importancia de fortalecer la colaboración conjunta para el diseño, ejecución y evaluación del Plan Educativo Institucional (PEI), siendo la formación situada un entorno propicio para esta cooperación.
 
La formación continuará con las Jornadas Pedagógicas 2024, programadas para los días 20, 21 y 22 de febrero, que contarán con la participación de especialistas en educación para desarrollar conceptos nodales de la gestión, como la Escuela posible, bienestar educativo, capacidades fundamentales, Educación STEAM ampliada, áreas del desarrollo sostenible y tecnologías en educación.
 

Fuente: Adrián Hernandez

Comentá esta nota