Córdoba Conmocionada: Cuatro muertes súbitas de menores de edad en los últimos días

El último caso involucra a un niño de siete años, Thian Toledo, quien falleció en Capilla de los Remedios tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en un cumpleaños.

Sociedad 18/09/2025

1164_club-san-lorenso.jpg

Córdoba se encuentra en estado de shock tras una serie de muertes repentinas de menores de edad ocurridas en un corto período de tiempo. En total, cuatro niños y adolescentes, con edades comprendidas entre los 7 y 15 años, han perdido la vida en incidentes trágicos que han generado preocupación en la comunidad.
 
El primer caso se registró el 12 de septiembre en la ciudad de Córdoba, cuando un chico de 13 años se descompensó durante un entrenamiento de fútbol en el Club Atlético San Lorenzo, ubicado en el barrio Las Flores. A este trágico evento le siguió otro en Carlos Paz, donde, tres días después, un adolescente de la misma edad también se descompensó durante una clase de Educación Física. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, los médicos confirmaron su fallecimiento.
 
Ambos casos han sido categorizados por expertos como muertes súbitas, un fenómeno que ha suscitado inquietud en la comunidad médica. En un tercer incidente, Lautaro Manieri, un joven de 15 años, se desplomó en el comedor de la escuela Guarnición Aérea Ipet 251. Aunque fue trasladado en estado vegetativo, su muerte fue confirmada recientemente, atribuida a un coágulo en la cabeza.
 
El último caso involucra a un niño de siete años, Thian Toledo, quien falleció en Capilla de los Remedios tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en un cumpleaños.
 
Consejos de Médicos
 
Ante esta alarmante situación, el cardiólogo Néstor Rodolfo Benítez, miembro fundador del Examen Médico para la Mediana y Alta Competencia (EMMAC), compartió su perspectiva con ElDoce.tv. El médico explicó que muchas veces los adolescentes desconocen si tienen antecedentes o problemas cardíacos, lo que puede llevar a situaciones fatales.
 
“Generalmente no se hace un control fidedigno, profundo y real para determinar el estado de salud de cada uno de los chicos”, advirtió Benítez. Además, enfatizó la importancia de realizar evaluaciones médicas de la mediana y alta competencia, afirmando que un diagnóstico precoz es crucial para detectar problemas cardíacos que podrían resultar mortales.
 
La comunidad cordobesa se une en luto y reflexión, mientras se espera que estas trágicas muertes sirvan como un llamado a la acción para mejorar la salud y el bienestar de los jóvenes.
 
 

 

Comentá esta nota