Cómo comprar más barato y recibir en casa electrodomésticos de Tierra del Fuego
La medida de ARCA busca que el consumidor pueda acceder desde su hogar, y a menores precios, a bienes que se producen bajo los estímulos fiscales de esa provincia.
Sociedad
23/07/2025
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó este martes la implementación del "Régimen simplificado de importación de pequeños envíos del Área Aduanera Especial", una medida que permite a los consumidores argentinos adquirir directamente electrodomésticos y productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a precios más accesibles, sin intermediarios ni trámites aduaneros complejos.
La Resolución General 5727/2025, publicada bajo la dirección de Juan Pazo, establece los detalles operativos de un sistema largamente esperado por las empresas del sector.
Este régimen, amparado por la Ley 19.640 que promueve beneficios fiscales en la provincia austral, busca simplificar la compra de 39 categorías de productos ensamblados en Tierra del Fuego, como aires acondicionados, lavarropas, microondas, celulares, notebooks, televisores, equipos de audio y relojes digitales, entre otros.
Los consumidores podrán adquirir estos bienes desde plataformas digitales gestionadas por industrias habilitadas, con precios reducidos al eliminarse ciertos impuestos y costos logísticos.
El programa está diseñado exclusivamente para compras de uso personal, prohibiendo la reventa de los productos adquiridos. Cada comprador podrá adquirir hasta tres unidades de un mismo tipo de producto por año, con un tope de 3.000 dólares por operación, según el tipo de cambio vendedor del Banco Nación del día previo. No hay límites en la cantidad de compras anuales, siempre que se respeten estas restricciones.
• Cómo funcionará la compra online
Las empresas radicadas en Tierra del Fuego deberán operar a través de portales web interoperables con los sistemas de ARCA, que supervisará en tiempo real cada transacción. Estas plataformas registrarán electrónicamente los datos del comprador y los productos, garantizando que se cumplan los topes establecidos.
Una vez aprobada la operación, los bienes serán enviados directamente al domicilio del consumidor sin necesidad de trámites aduaneros adicionales, agilizando el proceso de entrega.
El Decreto Nº 334/2025 ya había anticipado los lineamientos de esta iniciativa, pero la reglamentación de ARCA detalla los aspectos técnicos y operativos, marcando un hito para las empresas que operan bajo el régimen de promoción industrial.
"Este sistema no solo beneficia a los consumidores con precios más competitivos, sino que fortalece la producción local en Tierra del Fuego", destacó un comunicado oficial de ARCA.
Con esta medida, el Gobierno busca dinamizar la economía de la provincia más austral, facilitando el acceso a productos tecnológicos y electrodomésticos, mientras las empresas locales esperan un repunte en sus ventas tras años de desafíos logísticos y comerciales.
En detalle, los productos incluidos
Se habilitaron 39 productos con diferentes variantes, entre los que se destacan:
- Electrodomésticos: aires acondicionados, lavarropas, microondas, freidoras, cafeteras, batidoras, aspiradoras, entre otros.
- Tecnología: notebooks, netbooks, tabletas, televisores, cámaras digitales, entre otros.
- Audio y video: radios, reproductores de CD y cassette, equipos de audio, parlantes, entre otros.
- Otros: juegos electrónicos, relojes digitales, depiladoras, cuchillos eléctricos.
Lectura rápida
¿Qué medida implementó ARCA? La implementación del "Régimen simplificado de importación de pequeños envíos del Área Aduanera Especial".
¿Quién dirige la resolución general? La resolución fue publicada bajo la dirección de Juan Pazo.
¿Cuándo se oficializó la medida? La medida fue oficializada el martes.
¿Dónde se fabrican los productos incluidos? Los productos son fabricados en Tierra del Fuego.
¿Por qué se implementa este régimen? Para facilitar el acceso a productos tecnológicos y electrodomésticos a precios más accesibles.
Comentá esta nota