Schiaretti reivindicó la reforma jubilatoria y la relación con Macri
Aseguró que en Córdoba se cobran "las jubilaciones mejores" del país. Destacó el diálogo con la Nación y el "fin del cepo institucional" del kirchnerismo. Anunció proyecto para que sea obligatoria la educación desde los 3 años.
gobernador Juan Schiaretti reivindicó la reforma previsional que impulsó su gestión y dijo que garantiza que en Córdoba se cobre la "mejor jubilación en Argentina".
"Le pusimos fin al déficit crónico de la Caja de Jubilaciones de los últimos 20 años", sostuvo el gobernador en el discurso de apertura de sesiones de la Legislatura provincial.
Enfatizó que esta reforma tiene el apoyo de los legilsladores que representan "el voto del 80 por ciento de los cordobeses".
"Desde el momento mismos de nuestra asunción empezamos a cumplir la palabra empeñada. Los gasoductos troncales, las cloacas de la ciudad de Córdoba y de las principales ciudad de Córdoba están en marcha", dijo Schiaretti, quien remarcó que hay obras comprometidas que se está ejecutando como las autovías Córdoba a Río Cuarto y a San Francisco.
Acompañamiento de legisladores que representan el 80 por ciento del voto de los cordobeses.
Con la Nación
Schiaretti enfatizó la importancia de recuperar el diálogo con el Gobierno nacional y destacó su relación con el presidente Mauricio Macri.
El gobernador volvió a culpar al kirchnerismo por haber roto la relación con Córdoba y dijo que la Provincia fue sometida a "un cepo institucional".
Salas de 3
Schiaretti confirmó que impulsará que sea obligatoria la educación desde la sala de 3 años.
Sostuvo que la implementación de esta iniciativa será "gradual" y que comenzará en 2017 en los barrios de menos recursos.
El mandatario provincial se pronunció en avanzar en la reforma política y enfatizó que "en un año no electoral como este se puede discutir con más tranquilidad".
Mujer y jóvenes
Anunció, asimismo, una serie de programas orientados "al desarrollo de la mujer" para que "haya equidad en el funcionamiento de la sociedad".
Dijo que el programa Córdoba con Ellas va a permitir "avanzar en la equidad de género y en la equidad social".
Señaló que impulsará la ley del aprendiz, para que los jóvenes de 18 a 30 años "puedan aprender y hacer prácticas para insertarse en el mundo laboral", además de la continuidad del Plan Primer Paso.
Seguridad
El gobernador dijo que impulsará una modificación de la ley de seguridad ciudadana.
Remarcó que aspira a que esta norma tenga "un amplio consenso" en la Unicameral.
Dictadura
El gobernador reinvindicó el rol de los organismos de derechos humanos "al cumplirse 40 años de la instauración de la dictadura genocida".
En especial, Schiaretti hizo un reconocimiento a Sonia Torres, Abuela de Plaza de Mayo, presente en el recinto.
Consensos
En varios párrafos de su discurso, Schiaretti remarcó la necesidad de "consensos" entre las diversas fuerzas políticas.
"Duando se gobierna por consenso se encuentran mejores soluciones", enfatizó.
"Entre todos vamos a llevar a Córdoba mucho más alto", cerró.
Comentá esta nota