Interna. Escándalo en la UCR: Dante Rossi y Sebastián Peralta abandonaron el interbloque de JXC en la Unicameral

Dante Rossi informó la decisión a través de la red social X, donde fue durísimo con la conducción radical cordobesa.

Política 19/08/2024

829_peralta-rosso.jpg

Luego de un fin de semana convulsionado en la Unión Cívica Radical, dos legisladores del partido centenario abandonaron este lunes el interbloque de Juntos por el Cambio.
 
Se trata del legislador provincial Dante Rossi y su par del Departamento Tulumba, Sebastián Peralta, quienes tomaron la drástica decisión tras quedar impugnados por la Junta Electoral en la interna radical. Además, también fue retirada la lista de la alianza Más Radicalismo, que encabezaba Ramón Mestre.
 
Recordemos que Peralta, exintendente de Villa Tulumba, era candidato a presidente del partido por el núcleo Córdoba con Todos.
 
Hemos tomado, junto al legislador Peralta, la decisión de no integrar el interbloque Juntos por el Cambio. Motiva esto el hecho de no sentir que en dicho espacio se valore la trayectoria de 40 años de militancia sin dobleces en las filas de la Unión Cívica Radical y la importancia del triunfo obtenido en uno de los departamentos más complicados para el radicalismo, de quien fuera uno de los mejores intendentes del norte cordobés, como es el caso del legislador Peralta”, dice el comunicado firmado por Rossi.
 
Y continúa: “Los que más pactan con el Gobierno provincial pretenden poner en duda nuestro compromiso opositor, que siempre se basó en generar propuestas serias que muestren que las cosas se pueden hacer de otra manera, que es la forma más difícil de hacer política en este tiempo. Incluso, Juntos por el Cambio fue una herramienta electoral nacional que se agotó el año pasado”.
 
Rossi compartió el comunicado en la red social X y fue durísimo con la conducción cordobesa de la UCR: “El partido de la democracia acaba de dar un golpe certero a la participación de los afiliados para resolver las cuestiones internas. Resolvieron quedarse con todo por decreto. Cierto, hay nuevos intérpretes radicales que hasta evitan castigar a diputados que visitan a genocidas”.
 

Comentá esta nota