Diputados. Proyección electoral cordobesa: 5 bancas para el Gringo, 3 para los libertarios y 1 para la Nati

A pesar de su buen presente, Provincia Unidas tiene un dolor de cabeza.

Política 06/10/2025

1182_candidatos.jpg

A pocos días de las elecciones para elegir Diputados Nacionales en todo el país, la proyección en Provincias Unidas, el proyecto político que encabezan Córdoba, Juan Schiaretti y Martín Llaryora, es muy alentadora.
 
Puestas adentro, la expectativa del PJ cordobés, con encuestas en la mano, es que el “Gringo” Schiaretti estaría cosechando 5 bancas, 3 serían para los libertarios liderados por el empresario Gonzalo Roca, y 1 para Natalia De la Sota.
 
La elección está polarizada con Milei, y su lista en Córdoba no tiene referentes opositores al oficialismo provincial de peso. Eso es una ventaja. Hoy, el ‘Gringo’ gana con la fusta bajo el brazo”, confió a Mira El Norte un funcionario provincial cercano al exgobernador Schiaretti.
 
El dato que monitorea con recelo la Libertad Avanza, que por ahora, según el dato que se desprende del Panal, retiene tres bancas, es un eventual crecimiento en las encuestas de la lista de Schiaretti, lo que podría ocasionar que conquiste una sexta banca. De ser así, podría realizar una elección similar a la de medio término que hizo Juntos por el Cambio durante el período del presidente Macri.
 
La Nati 
 
Quien se ha convertido en un dolor de cabeza para el cordobesismo provincial es Natalia De la Sota, que por ahora recolecta unos 10 puntos en las encuestas, pero se estima que la propulsión de la hija del exgobernador fallecido José Manuel De la Sota puede tocar un techo de 14 puntos.
 
Si la Nati llega al techo de los 14 puntos, se queda con dos bancas. Eso es un verdadero problema en el futuro y, sobre todo, para el escenario 2027 provincial. La Nati tiene votos del kirchnerismo que no cuenta con una representación fuerte en la provincia y del peronismo duro que votaba a Unión por Córdoba”, agregó esta dirigente.
 
La lista 3
 
Quien tiene una tarea titánica es la Unión Cívica Radical, que lleva a Ramón Mestre como candidato de la tradicional lista 3. El hombre del partido centenario cuenta prácticamente con dos semanas para seducir al voto antiperonista y demostrar que él es la mejor oposición y no la Libertad Avanza.
 
En este sentido, la incertidumbre del entorno fiel de Mestre es saber si toda la dirigencia está encolumnada detrás de su figura o si solo han esbozado expresiones para las redes. Evidemente, no desconocen que el proceso de elección de Mestre hijo dejó heridos, y el tiempo político es tirano para hacer, de una día para otro, borrón y cuenta nueva. 
 

Comentá esta nota