Murió Ismael Rossi, conocido locutor y Maestro de Ceremonias del Festival de Quilino
Era profesor en el Colegio Universitario de Periodismo (CUP). Fue locutor de Alfonsín, en el inicio de la democracia.
El mundo del folklore y los locutores de Córdoba lo extrañarán. Su nombre real era Héctor Ismael Garaguso, pero tras estudiar locución en el Iser (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica), y por consejo de un colega, artísticamente comenzó a llamarse Ismael Rossi. Así lo conocían todos. Inclusive adoptó su apellido materno y lo incorporó a su DNI.
Hasta el jueves por la noche estuvo dando clases en el Colegio Universitario de Periodismo Obispo Trejo y Sanabria (CUP). "Fue algo repentino. Estamos todos consternados", confiaron desde la institución educativa, la segunda casa de Ismael. En el CUP se decretó "duelo institucional".
Tenía 65 años. Siempre se lo vio ligado a la locución, principalmente a shows artísticos de folklore. En los últimos años había trabajado como co-conductor de La casa del Trovador, por Canal 12.
Sus clases "magistrales" en el CUP quedarán en el recuerdo de cada locutor que pasó por esa casa de estudios. Es que Ismael impartía su sabiduría en cada palabra. De voz grave, inconfundible, era un eximio orador, capaz de recitar de memoria cientos de versos, poemas o rimas folklóricas.
Oriundo de Dolores, provincia de Buenos Aires, la vida lo trajo hasta Córdoba. Él se definía como docente universitario, conductor de festivales y programas. Hace 3 años, fue premiado y distinguido por la Municipalidad de Córdoba. Fue además presentador en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María. En una entrevista de 2012, con Radio Municipal Dolores, contó cómo fue su llegada a Buenos Aires, impulsada por su amigo Horacio Guaraní.
Comentá esta nota