Jesús María: El municipio tramitará subsidios para tarifa de gas

Adhirió al sistema de trámite de Precalificación establecido por ENARGAS, a partir de lo cual puede recibir solicitudes de los vecinos que requieran ser incorporados al beneficio de subsidio de la tarifa de gas natural.

Política y Sociedad 06/06/2014

Sin Imagen

Anoche se realizó una reunión en el edificio municipal con los centros vecinales para informar sobre la posibilidad de este trámite a través del municipio.

Según indicó la Dra. Yanina Aguirre, Subsecretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, se harán operativos en los barrios para acercar información y los trámites a los vecinos.

Esto está relacionado con la decisión del gobierno nacional de poner en marcha un plan masivo para reducir los subsidios al gas y de disminuir su consumo.

El formulario establece 13 grupos de personas que podrán ingresar al registro de exceptuados: 1) quienes padecen una "enfermedad crónica que implica un mayor consumo del servicio"; 2) aquellos que perciben "como único ingreso previsional el equivalente a un haber mínimo"; 3) quienes cobran pensiones no contributivas; 4) los beneficiarios de algún plan o programa social; 5) usuarios con "el domicilio afectado por actividades de índole social (institutos, comedores comunitarios, centros de recuperación, etc.); 6) aquellos que perciben alguna asignación familiar"; 7) personas que cuenten con un certificado de discapacidad; 8) hogares que posean "ingresos familiares insuficientes para afrontar el pago de la tarifa plena"; 9) las viviendas que están exentas del pago de ABL o tasas municipales; 10) los hogares con "características edilicias desfavorables que impliquen un mayor consumo de servicio (vivienda precaria con familia numerosa, vivienda precaria carente de alguno de los otros servicios públicos, etc.)"; 11) viviendas que tengan "un local anexo destinado a la actividad comercial (pequeño comercio, taller de oficio, etc.)"; 12) "una vivienda en la cual conviven múltiples hogares" y 13) todas aquellas personas que reúnan "las condiciones de Usuario Esencial", es decir, que sean centros asistenciales públicos, entidades educativas públicas de cualquier nivel u entidades religiosas acreditadas.

Comentá esta nota