En San José de la Dormida se llevó a cabo la Jornada de Concientización del “Programa Alcoholemia Cero”

Este evento estuvo destinado a alumnos del colegio secundario (especialmente de los años superiores), docentes, directivos, instituciones intermedias, medios de prensa, legisladores, intendentes, jefes comunales, bomberos, autoridades policiales y público en general.

Política y Sociedad 21/05/2014

Sin Imagen

La jornada se desarrolló en el salón de usos múltiples de la municipalidad allí el intendente municipal Miguel Roldán dio la bienvenida a los participantes.

Luego Julio Ambosio se dirigió a la audiencia donde destacó la tarea que viene desarrollando la Fundación Laura Ambrosio Bastistell, a través de la Campaña Estrellas Amarillas porque “yo sé lo que es perder un hijo en un accidente de tránsito”. Luego agregó: “Los hechos de tránsito que se pueden prevenir, no son accidentes” y agregó “la educación comienza en casa y festejo que el Gobernador De la Sota haya puesto en vigencia esta Ley de Alcoholemia Cero”.

Más Tarde el Secretario de Asuntos Institucionales de la Provincia, Osvaldo Vottero se refirió a la rigurosidad de la Ley 10181: “No vamos a permitir ni un solo gramo de alcohol en la sangre de quién conduce”. Y se refirió al slogan “El que conduce no bebe y el que bebe no conduce”. La participación de los jóvenes fue muy aplaudida y Vottero respondió claramente a cada una de las preguntas que el auditorio le hacía.

Al finalizar la jornada el Intendente Miguel Roldán recibió una remera de Estrellas Amarillas por su compromiso para incentivar esta campaña en San José de la Dormida.

Por su parte Roldán agradeció a los disertantes con presentes que fueron entregados personalmente al cierre de la Jornada de Concientización.

Luego del almuerzo el Intendente Miguel Roldán fue el anfitrión de la reunión de la Comunidad Regional donde participaron el Secretario de Asuntos Institucionales, Osvaldo Vottero; el Secretario de Seguridad Matías Pueyrredón; el Legislador David Caro e intendentes y jefes comunales del Departamento Tulumba, donde se trataron temas relacionados a distintas problemáticas de la región para darles una pronta solución a los habitantes de esta zona de la provincia de Córdoba.

Comentá esta nota