El transporte interurbano se normalizaría a la mañana
Es porque, a última hora, empresarios y gremio habrían logrado un acuerdo en la Secretaría de Transporte de Córdoba. Lo que originó el reclamo es una diferencia de un aumento obtenido en enero.
El servicio de transporte interurbano de Córdoba se normalizaría hoy a la mañana, luego de la jornada de paro de ayer en reclamo de cambios en el impuesto a las Ganancias, paritarias “libres” y restitución del 82 por ciento móvil para los jubilados.
Al cierra de esta edición, los empresarios de la Fetap y el gremio Aoita habrían llegado a un acuerdo en la sede de la Secretaría de Transporte de la Provincia y sólo restaría la firma de las actas.
Cabe aclarar que la huelga de ayer estuvo motivada por la protesta nacional, mientras que el reclamo de hoy es por la diferencia de seis puntos de un aumento salarial del 19 por ciento obtenido tiempo atrás.
El secretario de Transporte provincial, Gabriel Bermúdez, intentó destrabar el conflicto con los choferes interurbano. “Estamos manteniendo reuniones, hemos convocado al diálogo y lo estamos manteniendo”, dijo ayer el funcionario a Cadena 3.
Por su parte, el secretario general de Aoita, Miguel Herrera, había expresado: "Sigue siendo abismal la diferencia, por ende, rechazamos de plano toda propuesta que no convenga al sindicato y anunciamos una medida de fuerza: adherimos al paro nacional y el día miércoles el paro nuestro".
No obstante, Omar Carbonari, vicepresidente de Asetac, sostuvo en Cadena 3 que los trabajadores son "insaciables", por lo que pidió que la cartera laboral intervenga y arbitre las negociaciones.
"Les ofrecimos $6.000 de abril a julio y lamentablemente no les alcanza. Con el 19% que concedieron en enero y nuestro ofrecimiento, estaríamos hablando en términos porcentuales de 32% sin cerrar siquiera el año", detalló Carbonari.
Comentá esta nota