El Legislador Isaac López, impulsor de la ley de bosques, acusado de desmontador serial

El tratamiento de la modificación de la Ley de Bosques en la Provincia de Córdoba, ha generado una gran polémica entre los que defienden el monte nativo y los que -por medio de una nueva norma- pretenden seguir quitándole territorio al monte.

Política y Sociedad 24/12/2016

0_chachi-lopez-desmonte-clausura.jpg

En medio de esta situación, comenzó a ponerse en vilo cuales son los intereses que impulsan este cambio y sobre todo quienes son los interesados.

Aparentemente, dos Legisladores del norte cordobés –impulsores de esta ley– no tendrían una preocupación meramente política por su representación parlamentaria, sino por sus negocios personales.

Se trata del Legislador del Departamento Tulumba, Isaac “Chachi” López y su par del Departamento Río Seco, Gustavo Eslava. Ambos, representantes del oficialismo de Unión por Córdoba.

Según denuncia el Blog “Sala de Prensa Ambiental”, Isaac López, que integra paradójicamente la Comisión de Asuntos Ecológicos de la Legislatura, desde hace años realiza desmontes ilegales, arrasando incluso con “Reservas Intangibles”, áreas protegidas con prohibición expresa para realizar desmontes.

De acuerdo a este adelanto de la investigación periodística, López, no solo ha cometido una infracción sino que sería reincidente y fue declarado en rebeldía por no presentarse a pagar las multas.

“Así queda demostrado en el Expediente 0517-005874/06, Infracción N° 0694-000939/2014 por el cual el Sr. López Isaac, DNI Nº 11.777.575, con domicilio en la localidad de Rosario del Saladillo, Dpto. Tulumba, Provincia de Córdoba, presenta Solicitud de desmonte de 1839 ha de un campo llamado “Estancia López” de 2.844 ha de superficie total, ubicado en Pedanía Chalacea, Departamento Río Primero, Provincia de Córdoba” detalla la investigación.

Sala de Prensa Ambiental, además, pudo detectar otro documento de hace 2 años, que lo implica como infractor: Expediente N° 0694-000939/2014 por desmonte ilegal.

Fuentes confiables afirmaron que el Legislador, no sólo ha desmontado ilegalmente en reiteradas ocasiones, sino que ni siquiera se ha presentado ante las autoridades a pagar las multas que se le han labrado.

Como consecuencia de ello, el funcionario se encuentra bajo la figura de “rebeldía” ante la administración provincial porque no se presentó a hacer un descargo por el desmonte, a pesar de que las autoridades le notificaron en varias oportunidades.

Pese a que públicamente “Chachi” niega que la nueva ley vaya a “perdonar” antiguas multas e insólitamente pida más mano dura contra los infractores, la realidad es muy distinta, la modificación obligaría a crear un nuevo padrón, dejando fuera a los que violaron la ley vigente. Entonces el Legislador votaría una ley donde él mismo se perdona por sus infracciones.

Pero López no sería el único Legislador que tiene emprendimientos con el agro, tal es el caso de su compañero de bancada representante del Departamento Río Seco, Gustavo Eslava, quien sería dueño de la empresa “Oro Verde Agronegocios”, que se dedica a la venta al por mayor de abonos, fertilizantes, plaguicidas, semillas, granos, como así también al cultivo de soja, maíz, trigo, etc. La misma empresa, además, ofrece servicio de fumigación terrestre como así también asistencia para la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.

Todo esto deja entrever que los funcionarios que próximamente levantarán la mano a favor de la nueva Ley de Bosques, tienen grandes intereses personales involucrados en el tema. En pocas palabras, ambos legisladores son parte y arte en esta situación, especialmente López. Son empresarios del campo por lo que éticamente deberían -por lo menos- abstenerse al momento de votar una ley que puede definir el futuro de sus negocios.

eslava

El Legislador del Departamento Río Seco, Gustavo Eslava, sería dueño de la empresa “Oro Verde 

Comentá esta nota