Cómo es el esquema de transporte interurbano de contingencia

La Secretaría de Transporte estableció refuerzos con otras empresas de colectivos para asegurar el servicio a los pasajeros afectados por el paro de los interurbanos de Ciudad de Córdoba.

Política y Sociedad 11/03/2015

0_fonobus.jpg

CADENA 3 ARGENTINA |Transporte de la Provincia instrumentó 
desde ayer a la tarde un esquema de contingencia para asegurar los servicios hasta que se regularice la situación en Ciudad de Córdoba.

Ruta 9 norte: Refuerzo desde Córdoba hacia Jesús María, Villa del Totoral, Deán Funes, Villa Tulumba, San José de la Dormida, Rayo Cortado, Villa de María del Rio Seco. Empresa Fono Bus. Refuerzo desde córdoba hacia Juárez Celman Empresa LEP

Ruta 60: Refuerzos desde Córdoba hacia Jesús María, Sarmiento, Avellaneda, Deán Funes, Quilino y Lucio V. Mansilla. Empresa Fono Bus.

Sierras Chicas: Refuerzos desde Córdoba hacia Saldán, Unquillo, Rio Ceballos. Empresa Intercórdoba. Refuerzos Desde Córdoba hacia Rio Ceballos, Aguade Oro, Ascochinga (E53). Empresa Fono Bus

Punilla: Refuerzos Desde Córdoba a Cruz del Eje por Carlos Paz, Bialet Massé, Cosquín, La Falda, La Cumbre, Cruz del Eje, Altos de los Quebrachos. Refuerzo desde Cruz del Eje hacia Villa de Soto. Refuerzo desde Villa de Soto hacia Serrezuela (R38). Refuerzo desde Cruz del Eje hacia Den Funes (R16). Refuerzo desde Villa de Soto, La Higuera, Salsacate, Taninga, Villa Cura Brochero, Mina Clavero, Nono, Villa Las Rosas, Las Tapias, Villa Dolores (R15). En todos esos casos, los refuerzos se brindan a través de la Empresa Sarmiento.

Según confirmaron desde Transporte de la provincia, hoy los usuarios con abono de la empresa Ciudad de Córdoba podrán utilizar estos boletos en otras compañías.

Informe de Francisco Centeno.

 

Sigue el paro en Ciudad de Córdoba (Miguel Herrera, Aoita) 

Comentá esta nota