A los 99 años, murió Graña Etcheverry, el caballero del voto femenino

El poeta, escritor y expolítico vivía en Deán Funes.

Política y Sociedad 27/05/2015

0_manuel-gra-a.jpg

 El poeta, traductor, y expolítico argentino Manuel Graña Etcheverry fue uno de los impulsores del voto femenino en la Argentina, cuando era diputado nacional en 1947. 
 
Vivía en Deán Funes. Falleció ayer por una insuficiencia respiratoria. 
 
Será velado en un salón de la Cooperativa local ubicada en bulevar Zamorra esquina Almirante Brown, señalaron fuentes de esa dependencia pública.
 
Graña Tenía 99 años. Su fuerte relación con Brasil, lo llevó a traducir al español al periodista, poeta y político Carlos Drummond de Andrade, recuerda Folha de Sao Paulo. Estaba casado con la hija de Drummond, María Julieta, com quien tuvo tres hijos.
 
En agosto de 2014, La Voz del Interior lo entrevistó en su querido Deán Funes al recordar que fue uno de los impulsores del voto femenino.
 
Graña Echeverry fue el diputado cordobés propuesto por John William Cooke (entonces presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja) como expositor de la Ley de Sufragio Femenino, gracias a la cual las mujeres accedieron al derecho al voto en la Argentina.
 

 

 

Comentá esta nota