Quilino: el municipio planea reabrir la escuela del paraje rural “Los Cadillos”
También, pretende que el colegio secundario deje de ser privado pase a ser público.
Sociedad
05/03/2020
La Intendente de Quilino, Mabel Godoy, avanza en las gestiones ante el Gobierno de la Provincia de Córdoba para reabrir la escuela de “Los Cadillos”, un paraje rural que está dentro de ejido urbano, a unos 20 kilómetros de la localidad.
Según un relevamiento que llevó adelante su gestión desde la Secretaría de Cultura y Educación, al Centro Educativo asisten aproximadamente 10 alumnos de bajos recursos que en la actualidad viajan a Quilino para cursar el ciclo básico.
“Esta Escuela se cerró hace dos años por cuestiones presupuestarias, me parece que no fue un acierto porque una escuela rural tiene una acción socializadora en una comunidad, genera sentido de pertenencia y algo muy importante: es un engranaje significativo en el desarrollo de las economías regionales, a las que nosotros queremos activar y sostener desde nuestro gobierno”, explicó la mandataria municipal.
“Hoy junto a mi director de deportes, Prof. Nicolás Lusicic, estuve reunida este jueves en el Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia con la Secretaria de Educación, Sra. Delia Provinciale y el Secretario de Relaciones Institucionales, Dr. Carlos Sánchez, para avanzar este tema por eso aprovecho el medio para agradecer el interés que tiene el Gobernador para con mi pueblo y su extensa zona rural”, agregó.
Otro objetivo es que el Instituto Provincial de Enseñanzas Quilino (I.P.E.Q) deje de ser privado y pase a ser público.
“Con la realidad económica y social que tenemos en Quilino, Villa Quilino y zonal rural no podemos tener una educación secundaria financiada extremadamente costosa, me consta que para esta época hay familias que no comen para priorizar el pago de la inscripción en el Colegio y por esa razón hemos avanzado para convertir ese establecimiento privado en uno público, creemos que todos los jóvenes tienen que tener acceso a una educación gratuita como lo establece nuestra constitución”, completó.
Comentá esta nota