Histórico: el Monseñor Gustavo Zurbriggen fue nombrado nuevo obispo de Concordia por el Papa Francisco

El Papa Francisco ha designado a monseñor Gustavo Gabriel Zurbriggen, actualmente obispo de la prelatura de Deán Funes, como el nuevo obispo de Concordia. Monseñor Zurbriggen, oriundo de Santa Fe y de 59 años de edad, asumirá este nuevo cargo eclesiástico, mientras que monseñor Luis Armando Collazuol, quien presentó su renuncia por alcanzar la edad jubilatoria, fue designado administrador apostólico de Concordia hasta la llegada de su sucesor

Sociedad 21/06/2023

421_nuevoconcordia.jpg

En un importante anuncio para la comunidad católica, el Papa Francisco ha nombrado a monseñor Gustavo Gabriel Zurbriggen como el nuevo obispo de la diócesis de Concordia.
 
Monseñor Zurbriggen, actualmente obispo de la prelatura de Deán Funes, en la provincia de Córdoba, asumirá esta nueva responsabilidad eclesiástica en los próximos días.
 
Monseñor Zurbriggen, de 59 años de edad y oriundo de Santa Fe, ha sido reconocido por su compromiso y dedicación en su labor pastoral. Su designación como obispo de Concordia es un reconocimiento a su trayectoria y aporte a la Iglesia Católica.
 
Al mismo tiempo, el Papa Francisco ha aceptado la renuncia presentada por monseñor Luis Armando Collazuol al gobierno pastoral de la diócesis de Concordia. Monseñor Collazuol, quien cumplió 75 años el 10 de febrero de 2023, alcanzando la edad jubilatoria establecida por la Iglesia, continuará su servicio como administrador apostólico de Concordia hasta que monseñor Zurbriggen asuma oficialmente su cargo.
 
El nombramiento de monseñor Zurbriggen como obispo de Concordia fue anunciado simultáneamente en Roma y Buenos Aires. En ausencia del nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, la noticia fue comunicada en Argentina por el encargado de negocios a.i., monseñor Daniele Liessi, a través de la agencia AICA.
 
La comunidad católica de Deán Funes se despide de monseñor Zurbriggen con gratitud y reconocimiento por su labor pastoral durante su tiempo como obispo de la prelatura. 
 

Comentá esta nota