Sigue la investigación. El edificio de Apross quedó clausurado a la espera de pericias
El fiscal De Aragón explicó las medidas adoptadas en el lugar afectado por el fuego
Sucesos
19/04/2025
El incendio en el edificio del Apross dejó interrogantes abiertos sobre el origen del fuego y por ese motivo la fiscalía dispuso la clausura del lugar mientras avanzan las pericias de bomberos y el relevamiento de elementos probatorios para la investigación.
Así lo explicó en Telenoche el fiscal Ernesto de Aragón cuando las llamas estaban controladas en las dependencias situadas en barrio Güemes.
“No se descarta ningún tipo de hipótesis, falta algo fundamental como es el informe de bomberos”, expresó el funcionario judicial con cautela respecto de cuáles pudieron ser las causas del incendio.
El peritaje espera reanudar en las primeras horas del sábado, después de haberlas interrumpido en el transcurso de la tarde del viernes “por el horario y por los efectos del incendio que impedían entrar”.
“Ha quedado clausurado todo lo que es Apross. No está previsto levantar la clausura por el momento, tenemos una ardua tarea por delante, sí se va a coordinar para que puedan continuar con la atención al menos la indispensable habilitando a lo mejor algún sector”, comentó De Aragón.
Por su parte, el presidente del directorio de la obra social, Pablo Venturuzzi, ratificó en Telenoche que no hay documentación sensible que haya sido afectada por el fuego, tal como lo afirmó más temprano el vocal Sebastián García Petrini.
Sobre las posibles causas del siniestro, Venturuzzi recalcó: “Hasta que la Justicia no esclarezca el hecho no descartamos ninguna de las hipótesis posibles”.
Además se refirió a las especulaciones por una presunta relación del incendio con las investigaciones por estafas. “Quiero recalcar que las denuncias las ha efectuado Apross y las pruebas las ha aportado Apross. El fiscal Bringas tiene las pruebas en su poder”, manifestó para desmentir que haya evidencia perdida por el fuego.
A la vez confirmó que el sector más afectado es el segundo piso donde funciona el área de auditorías médicas, pero destacó que la información de esa dependencia tiene respaldo por almacenamiento “en la nube”.
Comentá esta nota