Desarrollo urbano. El municipio reconstruirá la ciclovía que une Quilino con Villa Quilino
Cabe destacar que la obra se divide en dos etapas: la inicial y principal, que es la recuperación del sendero, y se completará con la segunda y última etapa, que incluye la obra de iluminación y el montaje de las islas deportivas y recreativas, además de un plan de reforestación del tramo.
Sociedad
06/09/2024
La ciclovía que conecta Quilino con Villa Quilino no es un sendero más; en su momento, cuando fue inaugurada durante la gestión de la intendenta Soledad Carrizo (UCR), se convirtió en un símbolo, promocionada como un nexo de hermandad entre ambos pueblos.
“Está mal hecha”, expresó a Mirá El Norte Juan Criado, director de obras públicas del municipio. El funcionario explicó que el hormigón utilizado para la ejecución de la obra no tenía la resistencia estructural correspondiente.
El nuevo proyecto prevé conservar la ciclovía como base y, sobre ella, se colocarán adoquines elaborados en la fábrica de adoquines que la gestión de la intendenta Mabel Godoy tiene instalada en la mítica ex cristalería.
Además, se realizará un pequeño cordón cuneta para asegurar y conservar el diseño de los adoquines en la ciclovía, informó el ingeniero Óscar Zorrilla, asesor del municipio.
La nueva ciclovía también contará con iluminación LED e incorporará islas deportivas, que estarán dotadas de aparatos para hacer gimnasia al aire libre. Otro beneficio de este proyecto son los sectores recreativos, que dispondrán de bancos, mesas y otras comodidades para que las familias puedan disfrutar del lugar.
Cabe destacar que la obra se divide en dos etapas: la inicial y principal, que es la recuperación del sendero, y se completará con la segunda y última etapa, que incluye la obra de iluminación y el montaje de las islas deportivas y recreativas, además de un plan de reforestación del tramo.
Aunque aún no está definido el monto de la obra, la inversión genuina rondaría poco más de 30 millones de pesos.
Comentá esta nota