Se materializó una de las obras que gestionó Tania Kyshakevych ante el Gobierno Nacional

Se trata de una obra que tiene un presupuesto de 27 millones de pesos. En la actualidad presenta varios frentes abiertos en materia de obras, entre las que se encuentra la gestión para financiar el proyecto para reactivar la obra de cloacas para Deán Funes.

Política y Sociedad 16/05/2021

0_tania-kyshakevych-gobierno-nacional-habla-1.jpg

Una de las tantas puertas que golpeó la legisladora Tania Kyshakevych ante el Gobierno Nacional gestionando obras para el norte, se abrió esta semana para la localidad Quilino con una obra de asfalto articulado que tiene un presupuesto de 27 millones de pesos. 
 
La noticia fue confirmada a Mirá El Norte por la intendenta Mabel Godoy, quien informó que esta semana recibió el primer depósito de más de seis millones de pesos para comenzar a adoquinar la calle Roque Sáenz Peña, una arteria del populoso barrio San Martín.
 
“Somos el tercer municipio de la Argentina que resultó beneficiado, hemos recibido el primer reembolso que van a venir por etapas de seis millones”, expresó Godoy. 
 
El perfil 
 
La Legisladora que desde hace unos meses viene mostrando un perfil gestionador con el que recepta y canaliza las necesidades de los municipios y comunas de la zona, no hizo ninguna mención al respecto en sus redes pero desde su entorno confiaron a MN que celebraron la noticia como una buena cosecha del trabajo que viene realizando. 
 
En la actualidad Tania presenta varios frentes abiertos en materia de obras, entre las que se encuentra la gestión ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para la financiación del proyecto de la obra de cloacas para Deán Funes, y otros dos más para Quilino; una es la del Centro Integrador Infantil y la otra la Ampliación de Refuncionalización del hospital. 
 
Balde de agua fría
 
Donde cayó como balde de agua helada esta información es en los sectores opositores, tanto de otros espacios como en los del propio peronismo, que hasta hace unas semanas desacreditaban las gestiones que la Legisladora Delasotista había realizado ante el Gobierno de Alberto Fernandez. 
 
“Si le salen todas las obras que presentó, la imagen de la Legisladora cambia radicalmente para bien y se puede potenciar en el norte”, habría deslizado con preocupación a este medio, un peronista de experiencia que por el momento está fuera del escenario local. 
 
Aparentemente, el plan de Kyshakevych es tratar de sacar durante este año y los que vienen la mayor cantidad de obras posibles para beneficiar los municipios y comunas de la zona no tan solo para fortalecer su imagen, sino también la del candidato a Legislador que va a proponer dentro de su proyecto político para el 2023. 
 
Si bien hasta ahora no lo esbozó públicamente, su preferido sería el jefe Comunal de Avellaneda Pedro Lauret, aunque tranquilamente podría serlo Mabel Godoy, la intendenta de Quilino, con quien posee un vínculo político de contacto estrecho. 
 
 

Comentá esta nota