Se levantó el paro de Aoita en Córdoba.

Así lo confirmó a Cadena 3 Emiliano Gramajo, del gremio. El secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogetta, dijo a Cadena 3: "Celebramos que el sistema vuelva a funcionar".

Política y Sociedad 09/02/2021

0_ersa-en-la-ruta.jpg

"La Comisión Directiva de Aoita, conjuntamente con el Plenario de Delegados decidió levantar la medida de acción directa, ya que el Gobierno provincial garantizó que los subsidios serán transferidos a las empresas en el transcurso de las próximas horas y por lo tanto estas abonarán los salarios adeudados entre hoy y mañana", detalla el comunicado de Aoita.
 
Mogetta, por su parte, destacó en diálogo con Cadena 3 que "la idea de la Provincia es que el sistema funcione" e insistió: "Esa fue siempre nuestra postura".
 
Los subsidios se depositan con sistema en marcha
 
Emiliano Gramajo, secretario general de Aoita, por otro lado, explicó a Cadena 3 que tuvieron un plenario de delegados donde se consensuó “levantar esta medida” dado que -de acuerdo al Gobierno provincial- “levantando, automáticamente las empresas van a recibir los subsidios y estarían depositando depositando en el transcurso de la tarde (por este martes) y mañana a todos los trabajadores”.
 
"Nuestro gesto de trabajadores debe ser reconocido. Queremos trabajar, no queremos esta series de medidas y no podemos seguir parando el sistema de transporte por esta situación entre el Gobierno y los empresarios", opinó Gramajo.
 
Nuestro gesto de trabajadores debe ser reconocido
 
Sanciones en puerta
 
El funcionario provincial aclaró que "se están elaborando los documentos legales para notificar a las empresas que no han dado cumplimiento con las intimaciones ni con la prestación del servicio".
 
Señaló, de esta manera, que son dos sanciones distintas: "Una es el descuento proporcional del subsidio por los días que no se prestó el servicio y la otra tiene que ver con los permisos precarios que tenían algunas empresas en algunos corredores que han sido caducados".
 
Aoita le reclama a Fetap y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (Asetac) el pago de los haberes de enero y lo que resta del aguinaldo.
 
La medida afectaba a los pasajeros de localidades del interior, Gran Córdoba y algunas empresas con servicios de larga distancia.
 
Informe de Geo Monteagudo, Alejandro Bustos, Jorge Mercado y Juan Pablo Viola.

Comentá esta nota