Provincia - Ante las críticas, entregaron nuevo equipamiento a Bomberos
Tras las denuncias de los cuarteles de Jesús María y Unquillo, la Provincia entregó equipamiento a 12 regionales de bomberos. El cuartel de Deán Funes también recibió.
Esta mañana, el Cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Unquillo se sumó al reclamo que difundieron ayer sus pares de Jesus María por fondos adeudados correspondientes al Plan Provincial de de Manejo del Fuego.
La respuesta del gobierno provincial no se hizo esperar y entregaron hoy "equipamiento de última generación para la prevención y el combate de incendios forestales y siniestros en viviendas a 12 regionales de bomberos voluntarios de Córdoba".
Estos elementos demandaron una inversión de nueve millones de pesos, según informó el Ejecutivo provincial. En la entrega encabezada por el ministro de Gobierno y Seguridad, Walter Saieg, también se proveyeron dispositivos para atender emergencias con sustancias peligrosas. “La manipulación de mercancías peligrosas se está convirtiendo en un problemática.
Estos equipos, que por primera vez se compran, permitirán trabajar en zonas con fugas tóxicas y rescatar personas en riesgo”, explicó el titular de Defensa Civil, Diego Concha.
En la ocasión, se distribuyeron 125 detectores de gases, 80 trajes estructurales y 56 equipos de respiración autónomos, cámaras térmicas, equipamiento de emergencia para sustancias peligrosas, herramientas hidráulicas para estricación vehicular y kit de mochilas extintoras para incendios forestales, entre otros elementos. De este modo, 60 cuarteles en zonas de riesgos forestales recibirán mochila, calzado, traje y borceguíes. Mientras que 108 dotaciones sumarán detectores de gases y elementos para combatir incendios en estructuras.
Todos los dispositivos están bajo la norma de calidad NFPA y casi el 90 por ciento viene de EE.UU. “Este equipamiento nos permite atender cualquier tipo de emergencias”, resumió Concha, quién además remarcó que a diferencia “de décadas atrás, que no contábamos con los recursos necesarios, el Fondo del Fuego nos da la posibilidad de ir adquiriendo equipamiento que se usa en los países desarrollados”.
Actualmente hay 4.200 voluntarios en toda la provincia, quienes constituyen “el pilar de la defensa civil y la columna vertebral del Plan Provincial de Manejo del Fuego”, afirmó el titular del organismo.
Comentá esta nota