Norte de Córdoba: Cooperativas de Luz, un refugio ideal de la política para la construcción de poder
Muchas también son el auxilio económico de Intendentes en gestión o la contención de referentes políticos que pueden perder o perdieron el poder.
Política y Sociedad
12/02/2021
Durante la presidencia de Mauricio Macri en la republica Argentina, hubo reclamos simultáneos en el norte de Córdoba en contra de los constantes ajustes económicos que se veían reflejados mes a mes en las boletas de luz.
Con pancartas las familias se congregaban a las puertas de estas instituciones, Municipalidades, Comunas y hasta se produjeron cortes de ruta debido al malestar.
Sin embargo y en medio de esa convulsionada situación social, una voz con buena llegada al Panal le aseguraba en ese momento a Mirá El Norte “que el Gobierno Provincial no iba a tocar a los Consejos de Administración de las Cooperativas de Luz”, y así fue.
Uno de los motivos principales, aparentemente se debió a que en gran mayoría las Cooperativas de Luz son el auxilio económico de Intendentes en gestión o en muchos casos, el refugio de referentes políticos que pueden perder o perdieron el poder.
El rumor de que en más de una oportunidad fueron y son la caja de dinero con las que se solventan las campañas electorales sigue estando vigente, es más, gracias a estos desmanejos muchas fueron sometidas a procesos judiciales que hasta la actualidad no tienen una sentencia firme.
Por esa razón, no es descabellado pensar que una Cooperativa de Luz sea o siga siendo objeto de una construcción de poder o lo que es peor; que se la transforme en una trinchera de enfrentamientos políticos o trampolines de ambiciones personales.
Comentá esta nota