Mabel Godoy sobre la iniciativa de la UCR: “estuvieron en el gobierno y solo demostraron desmanejo y mala administración con el Paicor”
La intendenta de Quilino utilizó sus redes sociales para expresarse sobre el tema y emitió un duro descargo sobre el tema. El escrito también contiene fuertes críticas sobre la administración que llevó la UCR hasta el 2019.
Política y Sociedad
21/04/2021
Luego de la fuerte repercusión que tuvo el artículo elaborado por Mirá El Norte sobre una nota que presentó en el Concejo Deliberante el bloque de la UCR, sugiriendo que debe brindarse en pandemia el servicio de Copa de Leche del programa Paicor, la intendenta Mabel Godoy utilizó sus redes sociales para expresarse sobre el tema.
Para comenzar el descargo, la intendenta empleó un comentario que hizo en la misma publicación Horacio Brito, un referente del PJ de Quilino.
“Voy a tomar el texto que expresó Andrés Brito“. En este caso me ocupa la hipocresía, desde el 2015 para acá ha pasado agua abajo del puente. Todas son buenas ideas pero trabajaron para un gobierno que destruyó la Salud Pública"...”, dice el primer párrafo.
En el escrito que contiene críticas partidarias y sobre la gestión que llevó la UCR hasta el 2019, la mandataria comenzó con la partidaria y calificó a Ariel Rivero y a Cecilia Villagrán como “dos personajes” que se adjudican la representatividad del partido que solo obtuvo 100 votos en las últimas internas.
“Me voy a referir a estos dos personajes que se ponen bajo una bandera política que en las internas partidarias pasadas. (Que se votaron solos). No llegaron a 100 votos. Por eso separo partido político xq con estos números no se puede hablar de representatividad”, continuó.
Por otro lado, mencionó una vez más la deuda millonaria que heredó de la administración de Rivero casualmente del programa Paicor, mencionando además que se hizo cargo de cheques devueltos (sin fondos) que hoy forman parte de una deuda refinanciada que sigue vigente.
En este tramo de la publicación Godoy se detuvo para aclarar que los cheques habían sido confeccionados a nombre del marido del concejal, propietario de un comercio que aparentemente abrió sus puertas muy poco antes de finalizar la gestión de Rivero.
“Lo sorprendente es que estuvieron en el gobierno y solo demostraron desmanejo y mala administración con el Paicor. Deudas millonarias que aún seguimos pagando. Sí del Paicor. Cheques devueltos x falta de fondos del mencionado programa y otros productos que compraban como de limpieza como gastos de Paicor que le compraban en un negocio de artículos de limpieza (habilitaron antes de irse) y o sorpresa ese negocio era del esposo de la concejal. Que hoy le estamos pagando. Elementos de limpieza. Para lavar las tazas de la copa de leche. Que tanto extraña”, añadió.
También, puso en tela de juicio la sensibilidad de la nota que será tratada este jueves en la sesión del Concejo Deliberante y remarcó que todos los alimentos que los niños reciben en el servicio del Paicor se entregan en un módulo alimentario, y aclaró que por cuestiones sanitarias la merienda debe brindarse en el hogar.
“La copa de leche está. Se entregan los ingredientes solo que hoy no se hace en la escuela por una cuestión sanitaria. Dado que hay un protocolo impide que tomen la copa de leche en un comedor los niños. Pero la copa de leche está contemplada en el bolsón. La ración les llega. Nunca se interrumpió. Se reemplaza con la leche azúcar y cacao”, aclaró.
Por último, dejó entrever que la sugerencia intenta confundir a la sociedad dado que el Paicor es un programa provincial y no una política municipal.
“Considero que no tienen vergüenza de hablar de Derechos, de sensibilidad para con los niños, de buenas ideas. Primero. No aprendieron que el Paicor es un programa provincial. La propuesta no es al Intendente. Pero claro. Quieren confundir”, concluyó.
Voy a tomar el textol que expreso Andrés Britos "En este caso me ocupa la hipocresía, desde el 2015 para acá ha pasado...
Publicada por Mabel Godoy en Miércoles, 21 de abril de 2021
Comentá esta nota