Llegaron las primeras cinco Viviendas Semillas para Quilino

“Estoy emocionada porque estas familias lo necesitaban y celebro estas políticas públicas que ayudan a la gente a construir el sueño de tener una vivienda propia”, expresó a Mira El Norte la intendenta Mabel Godoy.

Política y Sociedad 07/07/2021

29_viviendas-semillas-en-quilino-2021.jpg

A primera hora del miércoles llegaron a la localidad de Quilino los materiales para cinco módulos habitacionales del programa provincial “Vivienda Semilla”. 
 
Este beneficio que le cumplirá el sueño a cinco familias de tener casa propia, se otorgó a aquellas que poseían un lote de terreno con infraestructura básica.
 
“Se les entrega un kit de materiales de construcción necesarios para la ejecución de un módulo habitacional. El módulo está compuesto por un dormitorio, un baño y una cocina comedor, este es programa que se desarrolla conjunto entre el municipio  la provincia, que es quien provee el material y nosotros la mano de obra”, informó a Mirá El Norte la intendenta de Quilino Mabel Godoy. 
 
Los materiales otorgados serán suficientes para la ejecución de fundaciones, mampostería, estructura de techos, pisos interiores de cerámicos, revestimiento en baño y cocina, revoque interior y exterior, carpintería, instalación sanitaria, eléctrica y pintura exterior e interior. A su vez, se proporciona la documentación técnica necesaria para la construcción (planos, cortes, vistas, detalles y cómputo de materiales).
 
“Estoy emocionada porque estas familias lo necesitaban y celebro estas políticas públicas que ayudan a la gente a construir el sueño de tener una vivienda propia”, agregó Godoy. 
 
Por último, agregó que la construcción comenzará en los próximos días. 
 
Sobre el programa provincial Viviendas Semilla
 
Se otorga a las familias poseedoras de un lote de terreno con infraestructura básica, un kit de materiales de construcción necesarios para la ejecución de un módulo habitacional de 32,70m2 de superficie. El módulo está compuesto por un dormitorio, un baño y una cocina comedor.
 
Los materiales otorgados serán suficientes para la ejecución de fundaciones, mampostería, estructura de techos, pisos interiores de cerámicos, revestimiento en baño y cocina, revoque interior y exterior, carpintería, instalación sanitaria, eléctrica y pintura exterior e interior. A su vez, se proporciona la documentación técnica necesaria para la construcción (planos, cortes, vistas, detalles y cómputo de materiales).
 
El Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, además de realiza la entrega de materiales, cuenta con un equipo técnico encargado del seguimiento personalizado y el asesoramiento técnico para la ejecución de los proyectos familiares.
 
¿Quiénes son los destinatarios/ beneficiarios?
 
El Programa está destinado a familias cordobesas que tienen la necesidad tener su vivienda y disponen de un lote. Los aspirantes al programa deben cumplir con los siguientes requisitos:
 
● Ser poseedor o propietario de un lote libre de construcción.
● Conformar un grupo familiar.
● No ser titular de otro inmueble.
● No percibir el grupo familiar ingresos por encima de los dos salarios mínimo vital y móvil.
 

Comentá esta nota