La falta de agua potable, un problema creciente en el Norte de Córdoba.

En los últimos tiempos el problemas de agua potable que padece el norte de la provincia de Córdoba se han ido incrementando, si bien el Gobierno provincial viene trabajando, el problema crece día a día.

Política y Sociedad 15/12/2014

0_san-pedro-de-toyos.png

En el Norte de la Provincia de Córdoba la falta de agua potable crece día a día, San José de las Salinas, Mansilla, San Pedro de Toyos y diferentes parajes sufren esta problemática desde hace años.

San Pedro de Toyos esta considerada zona gris, no tiene comuna, y los habitantes que viven en ese lugar y los niños de la escuela primaria toman agua que Dipas les deposita en tanques de plástico todas las semanas. Pero en la actualidad no se esté ejecutando ninguna obra para dar solución. 

Según por trascendidos la localidad de San José de las Salinas podría declarar emergencia hídrica en los próximos días debido a la falta de agua potable.

El suministro esta a cargo de la Cooperativa de Luz de Quilino. La Gerenta de la institución Cecilia Carrizo contó a Mira El Norte semanas atrás, que el personal de esa Cooperativa esta trabajando en los 70 km de caños que llevan agua hasta la localidades de San José de las Salinas y Mansilla.

"La cañería es muy vieja y la zona donde están enterrados dificulta a los obreros ingresar con los vehículos", dijo Carrizo.

Si bien, La Fundación Del Banco De La Provincia de Córdoba que preside Adriana Nazario viene trabajando desde hace un tiempo con el Plan del Desarrollo del Noroeste, parece no ser suficiente porque la problemática crece día a día.

La Comunidad Regional de Ischilín cuyo presidente es el Legislador Mario Vasquez (UPC), en su última reunión que se llevó a cabo en la Municipalidad de Deán Funes, no se trató como uno de los puntos impotantes el problema de agua que sufren los habitantes del Paraje de San Pedro de Toyos.

Hace unos días el Legislador De Loredo elaboró un informe de la falta de agua que tiene el todo el norte de provincial, y mostró imágenes de obras del Plan Provincial Agua Para Todos que el Gobierno Provincial no concretó.

Por otro lado, la Diputada Nacional Soledad Carrizo (UCR), tampoco se hizo eco apesar de que esta problema tomó estado público en los últimos tiempos.

Parece ser que las mismas autoridades privan a los habitantes del norte de Córdoba de lo que establece la Constitución Nacional en su Artículo 41 que afirma que “todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales”.

FOTO: Tanque de agua que San Pedro de Toyos.

Comentá esta nota