Hoy se presenta el botón antipánico y se firma el acta constitucional de la Comisión Interministerial del norte.
En la ciudad de Deán Funes el Ministro de Desarrollo Social Daniel Passerini presenta el botón antipánico y se hará entrega a las víctimas de violencia de género, además de firma el acta constitucional de la Comisión Interministerial del norte. Por otro lado se entregaran 190 ajuares del programa de la asignación del Derecho Complementario por Nacimiento
La jornada comenzará a las 15.00 horas en la sede de la Secretaría de Niñez y Adolescencia con una conferencia de prensa que brindará el Ministro de Desarrollo Social Daniel Passerini, sito en calle Rivadavia n °
A las 16:00 horas en el centro cultural municipal se presentara el botón antipánico (SALVA). Esta herramienta será puesta en funcionamiento por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini, luego de haber concluido con éxito las pruebas técnicas. El botón antipánico podrá ser entregado a víctimas de violencia doméstica, según lo disponga el Poder Judicial.
Por otra parte se firmara el acta constitucional de la creación de la Interministerial del Norte, esto permitirá a Hugo Palomeque delegado de Senaf crear una esta mesa de trabajo para que se discuta, proponga y elaborar planes, programas y procedimientos entre Ministerios y Secretarías de Estado del Ejecutivo Provincial, para transversalizar y gestionar desde el Estado acciones y políticas de manera integral que protejan y promuevan el goce derechos de parte de niñas, niños y adolescentes.
Coordinar las políticas públicas y la optimización de los recursos del Estado Provincial sobre la base del plan de acción elaborado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Coordinar acciones en el abordaje de las situaciones y en la aplicación de las medidas que se adopten entre los organismos, servicios, dispositivos o entidades de los distintos ministerios y secretarías de estado.
Colaborar con la Autoridad de Aplicación en el monitoreo, evaluación, diseño, implementación y funcionamiento del Sistema de Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y Familia.
Elaborar protocolos y procedimientos de intervención conjunta y articulada.
También se entregarán 190 ajuares a madres de toda la zona norte, pertenecientes al programa Derecho Complementario por Nacimiento que otorga una asignación única de 600 pesos a mujeres que se hayan realizado los controles sanitarios durante el embarazo, residan en la provincia de Córdoba, se encuentren desempleadas o se desempeñen en la economía informal y que no cuenten con obra social al momento del nacimiento.
El programa tiene no solamente el propósito de ayudar a un sector vulnerable sino también favorecer los controles médicos periódicos para tratar de garantizar que la madre llegue al parto en las mejores condiciones y tenga la tranquilidad de que el Estado se está haciendo cargo de la salud de su hijo aún antes del alumbramiento.
Comentá esta nota