Deán Funes: el parque industrial, la mejor gestión de la historia

El anuncio fue a finales del año 2020, periodo en el que la pandemia por coronavirus hacía estragos en el mundo y que las inversiones habían quedado al margen de las prioridades de los gobiernos y del sector privado.

Política y Sociedad 09/07/2021

29_parque-industrial-nave-industrial.jpg

Todo comienza en el momento indicado, ni antes ni después. Eso mismo sucedió con la gestión del parque industrial de Deán Funes, que tuvo que existir un desacuerdo entre las empresas inversoras y las autoridades de la Cooperativa de Luz de Colonia Caroya para que el proyecto se mudara a la Perla del Norte Cordobés. 
 
Tampoco fue casualidad que las condiciones estén dadas para que la multinacional Bridgestone aterrice sin problemas, al contrario, las instituciones que intervinieron en el camino demostraron sostener la misma visión de progreso no solo para la ciudad, sino que para toda la región. 
 
El anuncio a finales del año 2020, periodo en el que la pandemia por coronavirus hacía estragos en el mundo y que las inversiones habían quedado al margen de las prioridades de los gobiernos, la sociedad deanfunense se esperanzaba con la construcción privada de una fábrica que operará para todo el mundo con mano de obra local. 
 
Esta apuesta jugada por una región que merecía una oportunidad de crecer nace del antojo del empresario desarrollista Luis Carrizo (propietario de LAC), un hombre de estas tierras que conoce bien su esencia y su deseo de prosperar, y que encontró en el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Raúl Figueroa el respaldo que requería una inversión de estas características.
 
Ahora la oportunidad de defender y consolidar el proyecto estará en las manos de los futuros operarios de la moderna planta de recapados, hasta ahora la mejor gestión de la historia. 
 

Comentá esta nota