Carlos Caserio y Osvaldo Abramenia relanzaron la campaña del Frente de Todos en Jesús María.
El acto tuvo duras críticas hacia el Gobierno de Macri y algunas indirectas para el de Juan Schiaretti.
Política y Sociedad
10/08/2021
Este lunes, el Frente de Todos relanzó su campaña en la provincia de Córdoba de cara a los comicios legislativos de este año con actos simultáneos en la Capital, Villa María y Río Cuarto.
El del norte de Córdoba la presentación fue en el anfiteatro José Hernández de la ciudad de Jesús María.
Allí, la figura principal fue el precandidato a senador Carlos Caserio, quien estuvo acompañado del jefe comunal de Villa Gutierrez, Osvaldo “Cabezón” Abramenia, y de referentes del peronismo de la zona.
El discurso de Caserio giró en torno al modelo de país que se dirimirá en las Paso de septiembre y en las generales de noviembre, y en ese sentido esbozó duras críticas hacia la gestión de Mauricio Macri.
“La gente nos votó para modificar lo que Macri había hecho en el país que lo había fundido, llevado a una pobreza extrema y endeudado irresponsablemente”, expresó.
En esa línea, se diferenció del Gobernador Juan Schiaretti, que sin mencionarlo dejó entrever que la provincia invisibiliza la inversión en obras que el Gobierno Nacional viene realizando en Córdoba, además de remarcar que no se encolumnó en la campaña presidencial de Alberto Fernandez.
“Hay 300 obras públicas en Córdoba financiada por la Nación, sin que prime una mirada política al momento de encararla. Llegamos a cada uno de los lugares donde antes no se llegaba”, dijo.
“CABEZÓN” ABRAMENIA
Con un lugar de privilegio entre los oradores estuvo el jefe comunal de Villa Gutierrez, Osvaldo “Cabezón” Abramenia, quien ocupa un lugar en el tramo de Diputados Nacionales.
“Junto al presidente Alberto Fernandez estamos reconstruyendo la Argentina y en el norte eso se ve en las obras de las rutas y en las obras de infraestructura que están ejecutando los municipios de todos los colores políticos”, expresó a Mirá El Norte Abramenia.
Por otro lado, también hizo hincapié en la sensibilidad de la gestión de AF con los que menos tiene.
“En este contexto de pandemia hemos demostrado sensibilidad social con los que menos tienen y con los sectores productivos e industriales que son los que sufrieron el Gobierno Macri, por esa razón es muy difícil que la gente no nos acompañe este 12 de septiembre”, completó.
Comentá esta nota