Abramenia sobre Martín Gill: “es muy difícil que no voten al hombre que trajo la Universidad al norte”
Fueron las expresiones del jefe comunal de Villa Gutierrez al referirse al precandidato a diputado nacional del Frente de Todos, que cuando fue secretario de políticas universitarias de la UNC gestionó el sueño del Cres Deán Funes.
Política y Sociedad
28/07/2021
Con la cabeza puesta en la campaña, el jefe comunal de Villa Gutierrez, Osvaldo Abramenia, dio una definición sobre la figura de Martín Gill, el primer candidato a Diputado Nacional del Frente de Todos en la provincia de Córdoba.
“Es muy difícil que no voten al hombre que trajo la Universidad al norte, esa política le permitió a cientos de jóvenes y adultos estudiar una carrera universitaria y capacitarse”, deslizó el jefe comunal al referirse a Gill, que cuando fue secretario de políticas universitarias de la UNC gestionó el sueño del Cres Deán Funes.
Abramenia es el único representante del norte profundo que integra la lista del Frente de Todos y en la región se verá las caras con Soledad Carrizo, precandidata a Diputada por la UCR y con Tania Kyshakevych, que hace unos días decidió abandonar el “albertismo” para trabajar por la propuesta de Hacemos por Córdoba.
La tarea del “Cabezón” prácticamente será titánica ya que además deberá trabajar en contra del vecinalista intendente de Deán Funes, Raúl Alberto “Tito” Figueroa.
“No es una campaña sencilla, hay que recorrer todos los rincones del Departamento del norte, este espacio es muy amplio y a pesar de la pandemia desde el 2019 comenzó una reconstrucción de la Argentina, en la zona la vemos en la obras que se están ejecutando en las localidades y en la contención social”, agregó.
Y continuó: “la repavimentación de las dos rutas nacionales que atraviesan el norte (9 y 60) son otra muestra palpable de la gestión de desarrollo que lidera el presidente Alberto Fernández”.
En cuanto a su relación con el PJ Cordobés, remarcó: “siempre estuve dentro del peronismo, esta vez me convocaron como en otras oportunidades de este espacio y acepté, pero eso no significa que yo esté en contra del Gobierno de Córdoba ni de lo que haga el “Gringo Schiaretti” haga en 2023, esta es una interna que hay que desarrolla sin pelearse con nadie porque somos todos compañeros”.
SOLEDAD CARRIZO
En cuanto a la precandidatura de Soledad Carrizo en la UCR, la tercera en lo que va de su carrera política, señaló que las cuatro listas que presenta Juntos por el Cambio denota la fragmentación que existe en la coalición.
“Soledad es una gran dirigente del norte pero la va ser muy difícil convencer al electorado que van a trabajar unidos para trabajar por el país por la atomización que tienen en los espacios, otra mochila con la que cargan es la gestión económica que hizo el Juntos por el Cambio con Macri que dejó el país con el 54% de inflación, el 35% de pobreza, 24 mil pymes cerradas y miles de trabajos perdidos”, completó.
Comentá esta nota