La gestión le permitirá a la institución adquirir nuevos vehículos.
Fomento Cooperativo las quiere trasladar a 2018.
Las obras prevén una inversión de más de 350 millones de pesos.
En conferencia de prensa dio a entender que detrás de sus destitución hubo sectores del municipio. También, disparó contra del INAES admitiendo que el organismo cobija a funcionarios procesados sospechados de vaciamiento de Cooperativas (Cecilia Carrizo).
Tal como lo anticipó Mira El Norte el viernes 15 de septiembre, la Dirección Fomento Cooperativo de la Provincia de Córdoba reintegró a Sergio Gamboa en el cargo de presidente de la Cooperativa de Luz de la ciudad de Deán Funes.
Para este Consejo el PJ provincial intervino para correr las elecciones después del 22 de octubre, y para que eso suceda tenía que reintegrar a Sergio Gamboa nuevamente como cabeza de la institución.
José Toledo, te explica paso a paso como la política manipuló el sistema para correr las elecciones para después del 22 de octubre.
"Le digo a la gente que yo no le tengo miedo a las amenazas, y si me echan nunca los voy a dejar, voy a pelear desde cualquier lado”, expresó la edil.
Sostuvo que hubo un quiebre institucional con su destitución. “Los intereses personales primaron por encima de los intereses de todos los socios, acá la que pierde es la institución”, expresó.
La comitiva integrada por el expresidente Cristian Martinez y otros consejeros que viajaron a la sede de Fomento Cooperativo, se rehusaron a notificarse de la resolución que reintegra a Gamboa como la máxima autoridad de la Cooperativa de Luz.
Deberá determinar una fecha para los comicios antes de fin de año.
La asociación no reconoció a Cristian Martínez como presidente y tampoco habría avalado el llamado a elecciones.
Había rumores de destitución de la edil Mabel Godoy y la sala se colmó de ciudadano y periodistas.
Fue anunciado en una conferencia de prensa por el Consejo de Administración.
La concejal del PRO en la localidad de Quilino expresó su opinión sobre la crisis institucional que atraviesa su pueblo, y atacó con dureza la poder político de turno.
Cuatro serían las listas que participarían de los comicios.
Un sector del PJ, la UCR y algunos integrantes del actual Consejo de Administración, trabajan separadamente para mostrarse como alternativas diferentes.
También, habría una deuda con EPEC de unos $15 millones de pesos con un interés diario de $20 mil pesos por día.
También se habla de otra deuda de 11 millones con EPEC.