La Cooperativa de Luz de Villa Tulumba busca sanear su situación financiera y gestionar de manera transparente

Tras un cambio en la conducción de la Cooperativa de Luz de Tulumba, encabezado por Carlos Casas como tesorero, se busca normalizar la cuenta y mejorar la gestión financiera. El objetivo principal es brindar transparencia a los socios, comunicando detalladamente los movimientos y avances de la cooperativa. Además, se están realizando inversiones en transformadores para abastecer a la creciente población local, y se atiende de manera diligente a los reclamos de los socios. La cooperativa aspira a una gestión transparente y responsable para cumplir con sus obligaciones y mejorar el servicio.

Sociedad 21/07/2023

646_cooperativaluztulumba.jpg

La Cooperativa de Luz de Tulumba ha experimentado un cambio significativo en su dirección, con el objetivo de sanear su situación financiera y mejorar su gestión. Desde el 24 de mayo, fecha en la que se llevó a cabo una asamblea, se ha iniciado un proceso de normalización de la cuenta para que los socios tengan un mayor conocimiento de los ingresos y egresos de la cooperativa.
 
Uno de los desafíos que enfrenta la cooperativa es el crecimiento poblacional de Villa Tulumba, lo que ha llevado a un aumento de la demanda de energía eléctrica. Ante esta situación, se están realizando inversiones en la adquisición de transformadores para poder abastecer de manera eficiente a la comunidad en constante crecimiento.
 
Además de la modernización y mejoras en la infraestructura eléctrica, la nueva conducción de la cooperativa se ha comprometido a brindar una atención más diligente y cercana a los reclamos y necesidades de los socios. En ese sentido, se está a la espera del peritaje de los bomberos de Córdoba debido a un incendio que afectó a la zona, y se informará detalladamente a los socios sobre cualquier movimiento o decisión tomada en la gestión de la cooperativa.
 
Carlos Casas, tesorero de la cooperativa, enfatiza la importancia de una gestión transparente y responsable para cumplir con las obligaciones hacia los socios. Anteriormente, los socios no recibían respuestas claras ante sus inquietudes, pero ahora se busca brindar un servicio de calidad, que responda a las necesidades de los asociados y que mejore la calidad de vida de la comunidad.
 
La nueva conducción tiene como uno de sus objetivos principales el saneamiento de la cooperativa, con la meta de fortalecer financieramente y mejorar la calidad del servicio eléctrico en Villa Tulumba.
 

Comentá esta nota